Los Entroidos de Manzaneda, Viana do Bolo y Vilariño de Conso reciben la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional

Los carnavales tradicionales de Manzaneda, Viana do Bolo y Vilariño de Conso, en la provincia de Ourense, han sido reconocidos oficialmente como Fiesta de Interés Turístico Nacional por la Secretaría de Estado de Turismo.
Los tres ayuntamientos presentaron una solicitud conjunta, dada la estrecha relación y características compartidas de sus Entroidos. La secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, valoró positivamente “la unión de estos ayuntamientos para conseguir un reconocimiento conjunto para unas fiestas propias que se relacionan entre sí y que se han preservado en mayor medida que en otros lugares”.
Esta distinción conjunta destaca su carácter ancestral y sus valores culturales, que los convierten en una celebración de gran atractivo turístico.
Estos Entroidos se celebran en localidades limítrofes, donde los vecinos, agrupados en folións (procesiones), participan en las celebraciones de los otros municipios, estableciendo una tradición de visitas e intercambios que se mantiene viva hoy día.
Uno de los elementos más reconocibles de estas fiestas son las máscaras y personajes típicos: la mázcara y el Boteiro en Manzaneda, Vilariño de Conso y Viana do Bolo.
Se trata de una festividad de origen pagano y ancestral, vinculada al cambio de estación, con raíces que pueden rastrearse en culturas romanas, celtas y griegas.
Además, la promoción y permanencia de estas fiestas se apoyan en eventos como el Festival Internacional Mascarada Ibérica ViBoMask, que se celebra en Viana do Bolo y Vilariño de Conso, reuniendo máscaras de Galicia, otras regiones de España y Portugal.
Con esta nueva declaración, ya son 162 las fiestas populares en España reconocidas como Fiestas de Interés Turístico Nacional, siendo esta la undécima en la comunidad de Galicia.