Los Premios Feroz rinden homenaje a las pioneras del cine en la programación de noviembre

El mes de noviembre llega a Pontevedra con la mirada puesta en las mujeres pioneras del cine, gracias a la programación especial de los Premios Feroz 2026, que regresan por segundo año consecutivo a la ciudad. La iniciativa, organizada por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), contará con actividades de marcado carácter feminista y la colaboración de la Academia Galega do Audiovisual y el Colegio Profesional de Periodistas de Galicia.
El ciclo “Pioneras” abrirá la programación con proyecciones y coloquios dedicados a directoras, guionistas y productoras que marcaron la historia del cine español. Las sesiones tendrán lugar en el Teatro Principal a las 18:00 horas, con entrada gratuita previa retirada en la Oficina de Turismo.
El sábado 1 de noviembre se proyectará Brumal, de Cristina Andreu, quien conversará con la periodista Teresa Cuíñas (CSAG).
El miércoles 5 de noviembre, la productora Sol Carnicero charlará con María Hermida (La Voz de Galicia) sobre Vamos, Bárbara, ópera prima de Cecilia Bartolomé, Premio Feroz de Honor 2022.
El jueves 20 de noviembre, se proyectará Función de noche de Josefina Molina, con un coloquio entre Concha Barral y Belén López (Diario de Pontevedra).
El lunes 24 de noviembre, será el turno de El crimen de Cuenca, con la presencia de su guionista, Lola Salvador, acompañada por Paula Cons, directora y periodista.
La clase magistral de la figurinista Cristina Rodríguez será el miércoles 19 de noviembre a las 19:00 horas en la Facultad de Diseño. La diseñadora, siete veces nominada al Goya, hablará sobre su proceso creativo y su experiencia en cine y televisión, en un encuentro moderado por Lola Dopico (UVigo).
El 20 de noviembre, la Academia Galega do Audiovisual organizará la jornada Procesos de escritura: guion, interpretación y montaje, centrada en el papel del guion como estructura viva de una obra audiovisual. Tendrá lugar en la Facultad de Comunicación, con entrada libre. Participarán Victoria Teijeiro, Ledicia Sola, Fernando Tato, Paula Cons, Laura Piñeiro, Sandra Sánchez, Ángel Filgueira y Gaspar Broullón.
El miércoles 26 de noviembre, el Colegio Profesional de Periodistas de Galicia y los Feroz celebrarán en Casa da Luz el encuentro Informar sobre cine, con María Guerra (presidenta de la AICE), Ángel Suanzes (CSAG) y Andrea Villa, para debatir sobre los límites y retos del periodismo cinematográfico.
Por último, el jueves 27 de noviembre será un día muy especial: por la mañana se anunciarán las nominaciones a la 13ª edición de los Premios Feroz, y por la tarde, en el Teatro Principal, se celebrará un coloquio con los intérpretes que desvelen las candidaturas. Ambas actividades serán abiertas al público previa retirada de entradas en la Oficina de Turismo de la calle Montero Ríos.
La AICE celebrará la gala de los Premios Feroz 2026 el sábado 24 de enero en el Pazo da Cultura de Pontevedra, con la colaboración del Concello de Pontevedra, Legado Ibérico (Elpozo), Audi y el ICAA del Ministerio de Cultura.