Los Premios Martín Códax de la Música vuelven a contar con el apoyo de la Xunta para la difusión del talento gallego

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó hoy en la presentación de la 12ª edición de los Premios Martín Códax de la Música, para los que la asociación Músicas ao Vivo vuelve a contar con el apoyo económico de la Xunta de Galicia en reconocimiento a su consolidación como plataforma de difusión del talento musical gallego.
La sala Capitol de Santiago de Compostela acogió la presentación de la convocatoria de 2025, en la que el público volverá a tener un papel fundamental en la elección de los proyectos premiados. Según los datos de la organización, cerca de 4.000 personas participaron en la ronda de votaciones de 2024, año en el que por vez primera se posibilitó esta participación externa.
El responsable de Industrias Culturales de la Consellería de Cultura, Lengua y Juventud intervino en esta presentación junto a la cantante Sheila Patricia, presidenta de Músicas ao Vivo; Tomás Díez, vocal de la directiva, y una representación del resto de instituciones y empresas colaboradoras. Sutil felicitó a la organización por esta nueva convocatoria, que reafirma el papel de los Martín Códax como escaparate de la diversidad y la calidad de la música que se hace en Galicia, así como de la industria que se desarrolla a su alrededor.
Inscripciones hasta el 23 de marzo
El calendario de actividades vinculadas a los Premios Martín Códax de la Música arrancará el próximo 3 de marzo con la apertura del período de inscripción para bandas y artistas, que se prolongará hasta el día 23. En los últimos años, vienen registrándose más de 400 propuestas en las 15 categorías musicales habilitadas en cada convocatoria.
Una vez finalizado este plazo, el jurado profesional valorará las candidaturas en un proceso que se desarrollará durante el mes de abril y del que saldrán tres finalistas por apartado. Ya en mayo, se abrirán las votaciones al público y a las personas asociadas a Músicas ao Vivo.
El 28 de mayo se darán a conocer los nombres de los ganadores de esta edición durante la gala de entrega, que se celebrará en Pontevedra y que, según adelantó la organización, tendrá una estrecha conexión con el Día de las Letras Gallegas 2025, dedicado a las cantautoras y a la poesía oral tradicional. En el evento también se entregarán los premios Artista Emergente y Organistrum para reconocer salas, festivales y proyectos de comunicación y difusión musical.