Los socialistas denuncian las “colas de la vergüenza” para encontrar vivienda estudiantil y reclaman un plan de choque a la Xunta

El Grupo Socialista ha anunciado una batería de iniciativas parlamentarias para exigir a la Xunta un plan de choque que movilice vivienda vacía y garantice residencias públicas y de calidad para el estudiantado. Así lo señaló la parlamentaria compostelana Patricia Iglesias en un acto celebrado frente a una inmobiliaria de Santiago, acompañada por el secretario local del PSdeG, Aitor Bouza, y el secretario de Xuventudes Socialistas, Xurxo Doval.
Desde las 4:30 de la madrugada, responsables socialistas compartieron con el estudiantado las llamadas “colas de la vergüenza”, donde jóvenes esperan durante horas para encontrar un piso accesible y digno de cara al próximo curso.
Patricia Iglesias criticó la “nula política de vivienda y residencia” del gobierno de Rueda, y exigió poner en el mercado vivienda pública y recuperar pisos abandonados. Señaló que muchos estudiantes destinan más de la mitad de sus recursos a pisos en mal estado y sin garantías. Acusó a la Xunta de fomentar la vivienda privada, dejando el mercado en manos de especuladores.
Por su parte, Aitor Bouza denunció que la falta de ejecución de las partidas para vivienda por parte de la Xunta ha convertido un derecho básico en un privilegio. Reclamó declarar Santiago como zona tensionada y criticó las trabas del PP a la Ley de Vivienda estatal.
Finalmente, Xurxo Doval advirtió que, tras 15 años de inacción, la Xunta no ha ampliado el parque público ni creado nuevas plazas en residencias universitarias. Lamentó la desesperación del estudiantado y denunció los precios desorbitados de las residencias privadas, que superan los 900 euros mensuales, haciendo de la educación superior un lujo inaccesible.