Luis López destaca el festival IKFEM como motor para descentralizar la cultura, impulsar el turismo y afrontar el reto demográfico

El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, destacó hoy el festival IKFEM, que se celebra esta semana en la eurociudad Tui-Valença, como “un motor para descentralizar la agenda musical de la provincia, fomentar el turismo interior y afrontar el reto demográfico a través de la cultura”.
Durante la presentación oficial celebrada en la Fortaleza de Valença do Minho, en la que también participó el diputado de Cultura Jorge Cubela, se pudieron escuchar los primeros ensayos del artista Antonio Orozco, acompañado por Rita Rocha. López puso en valor el trabajo de la directora del festival, Andrea González, y animó a la ciudadanía “a acercarse esta semana a Tui y Valença para disfrutar de música de primer nivel”.
En su intervención, el presidente destacó que “el río Miño no es una frontera, sino un puente que une y convierte esta eurorregión en un destino cultural atractivo y competitivo”. Subrayó que proyectos como IKFEM “construyen una región sin fronteras, rica en cultura y vanguardia artística”, y consolidan a Tui-Valença como epicentro de la creación musical en la Península.
La 13ª edición de IKFEM arranca este miércoles y se celebrará hasta el 20 de julio, con actuaciones de artistas como Antonio Orozco, James Rhodes, Rita Rocha, Milhanas o Fillas de Cassandra, en escenarios principales situados en la Alameda de Tui y la Fortaleza de Valença do Minho.
Luis López reivindicó el papel de la cultura como motor de cohesión territorial, asegurando que “no solo las grandes infraestructuras permiten avanzar en calidad de vida: la cultura también es clave para el equilibrio social”. Por ello, la Deputación apuesta por ser socio estratégico de IKFEM y otros eventos culturales que también dinamizan el turismo y la economía local.