Luis López destaca el poder de la palabra para construir una sociedad igualitaria en la presentación del foro “Las mujeres que opinan son peligrosas”

El foro, que celebrará su octava edición en Pontevedra los días 14 y 15 de marzo, reunirá a destacadas periodistas y comunicadoras para reflexionar sobre igualdad y libertad de expresión
As mulleres que opinan son perigosas
20 Feb 2025

Pontevedra, 19 de febrero de 2025 – El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, defendió hoy la importancia de la palabra como herramienta fundamental para alcanzar la igualdad de género, durante la presentación de la octava edición del foro “Las mujeres que opinan son peligrosas”. El evento, consolidado como referente nacional en la reflexión sobre el papel de la mujer en los medios de comunicación y la opinión pública, se celebrará los próximos días 14 y 15 de marzo en el Teatro Principal de Pontevedra.

Acompañado por las organizadoras del evento, Diana López y Susana Pedreira, así como por el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, y el vicepresidente de la Deputación, Rafa Domínguez, Luis López subrayó la relevancia del foro y su impacto social. “Estamos ante un evento que podría celebrarse en cualquiera de las grandes ciudades españolas, pero ha elegido Pontevedra, una de las ciudades más importantes por su compromiso con la igualdad”, afirmó.

Una cita clave para el periodismo y la igualdad
El foro “Las mujeres que opinan son peligrosas” se ha consolidado como un espacio de encuentro y debate para periodistas, comunicadoras y profesionales del sector que analizan los desafíos de las mujeres en los medios de comunicación. En sus ocho años de trayectoria, el evento ha reunido a más de cien ponentes de referencia.

La octava edición contará con la participación de reconocidas figuras del periodismo nacional. El programa arrancará el viernes 14 de marzo, a las 12:00 horas, con la inauguración a cargo de las organizadoras. A lo largo de la jornada se celebrarán ponencias de destacadas profesionales como María Piñeiro y Antía Yáñez, ganadoras del Premio de Opinión #MulleresQueOpinan; Noelia Adánez, coordinadora de Opinión en el diario Público; Aida Bao Pena, periodista de la Cadena SER; Inés Martín Rodrigo, escritora y periodista del grupo Prensa Ibérica y RNE; y Anna Bosch, corresponsal de TVE.

El sábado 15 de marzo continuará la programación con las intervenciones de María Hermida (La Voz de Galicia), Macarena Baena (EFE Feminista), Blanca Lacasa (escritora y periodista), Raquel Rosa (Radio Galega), y el equipo de investigación de El País formado por Ana Marcos y Elena Reina, conocidas por su trabajo sobre abusos en el cine. La clausura correrá a cargo de la veterana periodista María Escario, referente de TVE.

Compromiso institucional con la igualdad
Luis López destacó el esfuerzo de las organizadoras por mantener la calidad del evento durante estos ocho años: “Diana y Susana trabajan duro cada año para traer a Pontevedra al mejor plantel de periodistas y comunicadoras. Gracias a ellas, este foro es hoy un referente nacional”.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la Deputación de Pontevedra con la igualdad y el apoyo continuo a iniciativas como este foro. “La igualdad es una prioridad para nuestra institución. Por eso colaboramos activamente en proyectos como este y seguimos impulsando iniciativas propias, como el ciclo ‘Aquí faltan páxinas’, nominado a los Premios Ondas al mejor podcast en lengua cooficial”, recordó.

Finalmente, hizo un llamamiento a la ciudadanía para participar en el foro: “Los días 14 y 15 de marzo, Pontevedra será el foco de atención para quienes creen en la igualdad y en la libertad de expresión. Escuchar estas ‘opiniones peligrosas’ nos ayudará a derribar estereotipos y avanzar hacia una sociedad más justa”.

0.11464905738831