Luis López destaca una inversión de 8,5 millones de la Deputación en dos años para impulsar energías sostenibles

El presidente provincial puso en valor en el primer congreso de comunidades energéticas la labor de la Oficina de Transformación Comunitaria +Renovables, que ya acompañó a siete proyectos en la provincia.
Renobables
11 Sep 2025

El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, destacó un impulso inversor de 8,5 millones de euros en dos años para fomentar proyectos de eficiencia energética y la instalación de sistemas de producción y consumo sostenibles en ayuntamientos, comunidades y colectivos de la provincia. Lo hizo en el marco del primer congreso de comunidades energéticas, celebrado en el vivero de empresas del polígono de Barro-Meis, en el que también participó el diputado de Acción Comunitaria, Javier Tourís.

López subrayó que la producción y el consumo de energía forman parte de la apuesta transversal por la sostenibilidad de la Deputación, que hace menos de dos años puso en marcha la Oficina de Transformación Comunitaria +Renovables, con un presupuesto de 750.000 euros (500.000 procedentes de fondos europeos).

Según explicó, desde febrero de 2024 se realizaron 57 reuniones informativas en 57 ayuntamientos, se asesoraron 14 entidades, ya se constituyó una comunidad energética y otras seis están a punto de hacerlo, además de elaborar 40 estudios de potencial energético. Entre los grupos promotores figuran las Comunidades de Montes de Anceu y Nespereira y la Residencia de la 3ª Edad de San Pedro de Crecente.

La actividad continuará en las próximas semanas con 18 charlas en ayuntamientos, 23 nuevos estudios, 14 asesoramientos y 8 acciones formativas en diferentes comarcas.

En el marco del programa +Renovables, López destacó inversiones como los 4,2 millones en 38 ayuntamientos para plantas fotovoltaicas, con apoyo europeo de 2,4 millones, los 2,7 millones para renovar el alumbrado público en 18 municipios, las instalaciones fotovoltaicas por 160.000 euros en cinco concellos, sistemas geotérmicos por más de 410.000 euros en dos ayuntamientos y 120.000 euros para instalaciones de aerotermia en Catoira y As Neves.

El presidente concluyó agradeciendo la implicación de colectivos y administraciones y expresó su deseo de que en el próximo congreso las cifras y experiencias “sean aún más positivas”.

⚙ Configurar cookies
0.21094489097595