Marta Rouco urge una solución ante la retirada de pediatras del centro de salud de Vilalba

La situación afecta directamente al Servicio de Atención Temprana de la villa, llegando algunas familias a acudir a pediatras privados para ser derivados a este servicio
centro-saude-vilalba
19 Feb 2025

La alcaldesa de Vilalba, Marta Rouco, viene de denunciar una nueva situación de falta de pediatras en el centro de salud de la villa desde hace 2 semanas, por lo que reclama una solución urgente a la Xunta de Galicia.

La regidora vilalbesa asegura que se trata “de un problema muy grave, que afecta a nuestras familias y a la salud de nuestros vecinos y vecinas”, al tiempo que añade que “no es una situación puntual, hace cuestión de un mes estábamos en las mismas circunstancias, con las dos pediatras en situación de baja laboral y sin sustitutos para ninguna de las dos plazas”.

“La Xunta de Galicia está abandonando un servicio básico, la salud, un derecho de todos los ciudadanos”, destacó la alcaldesa de Vilalba, Marta Rouco, al tiempo que añadió que “las soluciones que se dan son parches, entre ellas que los profesionales de atención primaria de adultos atiendan las urgencias pediátricas, acudir a centros de salud de otras localidades o realizar por las tardes los controles de edad, de forma puntual y sin ningún tipo de continuidad”.

Además, “hay casos de niños y niñas que precisan de un seguimiento por parte de especialistas pero que llevan meses sin cita porque en el centro de salud no hay pediatras para poder derivarlos a la consulta que corresponda”, señaló Marta Rouco.

En esta situación se encuentran también las familias con niños y niñas con necesidades específicas que acuden al Servicio de Atención Temprana de Vilalba y “tienen dificultades para que sus hijos e hijas sean derivados desde el servicio de pediatría a consultas como las de neuropediatría o rehabilitación, entre otras” apuntó la regidora vilalbesa.

“Y no solo eso, esta situación afecta a la detección de posibles signos de alarma en las revisiones periódicas a las que acuden las familias, lo que dificulta las derivaciones al Servicio de Atención Temprana”, añadió Rouco. “Conocemos casos de familias que detectan estos signos de alarma y están recurriendo a pediatras privados para ser derivados a este servicio”, apuntó la regidora de Vilalba.

Asimismo, la falta de pediatras en el centro de salud también está afectando a la coordinación de los casos que se están tratando desde el Servicio de Atención Temprana de Vilalba, pues acumula meses sin seguimiento por parte de los profesionales sanitarios.

“Estaba programada una reunión de seguimiento de la situación de los usuarios y usuarias en septiembre que se retrasó hasta diciembre y que a día de hoy sigue sin producirse, y esto influye en el seguimiento y en la evolución de los menores que acuden al servicio”, concluyó la alcaldesa de Vilalba.

0.11700010299683