Martina Aneiros anima a solicitar las nuevas ayudas de la Xunta para la innovación y sostenibilidad del comercio local y artesanal

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol visitó hoy la Joyería Rosende, beneficiaria de la pasada convocatoria, para destacar los avances logrados con la subvención autonómica. La nueva orden de ayudas de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración está dotada con 3,9 millones de euros y puede solicitarse hasta el 26 de marzo.
Xoieria Rosende
4 Mar 2025

Ferrol, 4 de marzo de 2025. La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, visitó esta mañana la Joyería Rosende, en Ferrol, uno de los establecimientos beneficiados en la pasada convocatoria de las ayudas de la Xunta para impulsar la digitalización, innovación y sostenibilidad del comercio minorista y de los talleres artesanales gallegos.

Gracias a esta subvención, la joyería incorporó un láser óptico de fibra para el corte, marcado y grabado de piezas artesanales, nuevos módulos expositores, una báscula de pesado y dos cámaras de videovigilancia de mayor calidad, mejorando tanto sus procesos productivos como la presentación de sus productos.

La delegada territorial explicó que Joyería Rosende fue una de las empresas beneficiarias de la pasada convocatoria y recordó que la Xunta ha abierto el plazo para solicitar la nueva orden de ayudas hasta el 26 de marzo, con un presupuesto total de 3,9 millones de euros.

La convocatoria se estructura en tres líneas de ayudas:

  • Digitalización e innovación comercial, para financiar la implantación y mantenimiento de páginas web, herramientas de posicionamiento digital o servicios de logística e-commerce, entre otras acciones.
  • Modernización comercial, para la mejora de la imagen, eficiencia del local y calidad del producto final, a través de la reforma de establecimientos, proyectos de interiorismo o adquisición de maquinaria.
  • Sostenibilidad ambiental, para reducir la producción de embalajes e impulsar acciones que minimicen el impacto ambiental.

Aneiros destacó que, en todos los casos, la intensidad de la subvención será del 80% de la inversión subvencionable, una de las principales novedades de esta edición, con el objetivo de garantizar la competitividad del sector.

Además, recordó que esta orden de ayudas se complementa con otros programas de apoyo, como los 2,5 millones de euros para los centros comerciales abiertos de Galicia, cuya convocatoria finaliza el 19 de marzo, y la nueva orden de ayudas para la red de Mercados Excelentes, dotada con 3,3 millones de euros.

⚙ Configurar cookies
0.085529088973999