Más de 45.000 personas se manifiestan en 29 localidades gallegas contra la política forestal del PP y en solidaridad con las afectadas por los incendios

La plataforma Por un monte galego con futuro convocó protestas multitudinarias en 29 ciudades y localidades gallegas, denunciando la política forestal de la Xunta y reclamando medidas inmediatas tras la ola de incendios.
Non mais Lumes
22 Aug 2025

Un total de 29 localidades de toda Galicia acogieron hoy movilizaciones multitudinarias convocadas por la plataforma Por un monte galego con futuro, que reunieron a más de 45.000 personas para rechazar la política forestal del PP y mostrar solidaridad con las personas afectadas por la actual ola de incendios, así como con el personal del dispositivo contra el fuego.

El secretario general de la CIG, Paulo Carril, participó en la concentración de Verín, donde reclamó medidas inmediatas para recuperar los bienes y paliar las consecuencias del desastre medioambiental, además de urgir actuaciones “para que lo que estamos padeciendo estos días no vuelva a suceder”.

La plataforma, integrada por más de 50 colectivos y asociaciones, nació en 2018 para promover iniciativas legislativas populares de protección del bosque autóctono y contra el último Plan Forestal de la Xunta. En el manifiesto difundido hoy, trasladó su apoyo a las personas afectadas y al personal de prevención y extinción, que denuncian trabajar en condiciones de precariedad y falta de medios.

Los convocantes señalan que esta “tragedia ambiental, social, cultural y económica” tiene como causa directa el abandono del rural y la expansión del monocultivo de especies de crecimiento rápido, como el eucalipto. Por ello, consideran imprescindible reclamar una moratoria indefinida a las nuevas plantaciones y denuncian la inutilidad del PLADIGA, aprobado sin un debate real ni representación plural.

La CIG reclamó además una partida económica urgente para apoyar a las afectadas, un plan de choque que evite la erosión de los suelos y la contaminación de las aguas, y la creación de un único servicio público de prevención y extinción de incendios, dependiente de la Xunta, con profesionales formados para trabajar todo el año.

Carril advirtió de que el monte gallego se ha convertido en un “polvorín” por la política forestal del PP, que “ha entregado el rural a intereses especulativos” y provocado la destrucción de las actividades productivas que garantizaban población y vida en el territorio. Al mismo tiempo, urgió la depuración de responsabilidades e insistió en que las movilizaciones deben servir para forzar un cambio estructural en las políticas forestales que evite nuevas olas de incendios.

⚙ Configurar cookies
0.27271509170532