Más de 672.000 euros para el traslado de pacientes con enfermedad renal en Lugo

La Xunta de Galicia destina 672.880 euros para colaborar con la Asociación de Enfermos de Riñón (Alcer) Lugo en el transporte de los pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis desde sus hogares hasta los centros sanitarios del área de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos.
El delegado territorial, Javier Arias, explicó que la Consellería de Sanidade acaba de firmar un nuevo convenio con la asociación para garantizar estos traslados. El acuerdo tendrá una vigencia de un año, con opción de prórroga por hasta tres años adicionales.
Esta iniciativa beneficiará a las personas con insuficiencia renal crónica que reciben tratamiento en los centros del Servizo Galego de Saúde (Sergas) en la provincia. Los traslados podrán realizarse en taxi o ambulancia, según las necesidades médicas de cada paciente.
Arias destacó que Lugo es la única provincia de Galicia que cuenta con este servicio, cuyo objetivo es facilitar los continuos desplazamientos de las personas que deben acudir con frecuencia a los centros asistenciales para someterse a hemodiálisis. “De este modo, se ofrece una atención personalizada que contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes, independientemente de su ubicación”, afirmó.
También resaltó que la Xunta sigue trabajando para hacer que este tratamiento sea cada vez más accesible. En este sentido, la Consellería de Sanidade ha comenzado a introducir la diálisis domiciliaria en Galicia, con una previsión de ampliación progresiva de este servicio.
Según los datos correspondientes al año 2023, este programa de transporte sanitario impulsado por Alcer en la provincia de Lugo traslada una media mensual de 161 pacientes, organiza 53 rutas y recorre aproximadamente 67.741 kilómetros cada mes.