Medio Rural informa de la situación de los incendios forestales en Galicia

La Consellería do Medio Rural actualizó esta noche la situación de los incendios forestales en Galicia con datos recogidos a las 21:00 horas.
La provincia de Ourense sigue bajo la declaración de situación 2 a nivel provincial, lo que implica una mayor movilización de medios autonómicos, estatales y de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Incendios activos
Los fuegos más graves se concentran en Ourense. El incendio que afecta a Chandrexa de Queixa, Vilariño de Conso y municipios limítrofes suma ya alrededor de 17.500 hectáreas quemadas. También permanecen activos:
- Activo Chandrexa de Queixa (Requeixo y Parafita) y Vilariño de Conso-Mormentelos. Según las últimas estimaciones provisionales, afectan a una superficie de alrededor de 17.500 hectáreas, parte de ellas también en los municipios de Manzaneda, Montederramo, A Pobra de Trives, O Bolo y Laza.
- Activo Maceda (Santiso y Castro de Escuadro). Según las últimas estimaciones provisionales, este incendio afecta en conjunto a una superficie de alrededor de 3.500 hectáreas, parte de ellas del municipio de Vilar de Barrio.
- Activo Oímbra-A Granxa y Xinzo de Limia-Gudín. Según las últimas estimaciones, este incendio afecta a una superficie estimada de 15.000 hectáreas, además de en las localidades de Oímbra y Xinzo de Limia, en las de Monterrei, Cualedro, Verín, Laza, Trasmiras, Castrelo do Val y Baltar.
- Activo A Mezquita-A Esculqueira. Según las últimas estimaciones provisionales, afecta a alrededor de 10.000 hectáreas en territorio gallego. Este fuego afecta también a los municipios de A Gudiña y Viana do Bolo, así como a territorio de la provincia de Zamora.
- Activo Vilardevós-Vilar de Cervos. Según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de alrededor de 900 hectáreas.
- Activo Vilardevós-Moialde. Afecta, según las últimas estimaciones provisionales, a alrededor de 500 hectáreas.
- Activo Vilardevós-Fumaces y A Trepa, que según las últimas estimaciones ronda las 100 hectáreas.
- Activo Larouco-Seadur, que según las últimas estimaciones afecta a alrededor de 18.000 hectáreas en territorio gallego, en el propio municipio de Larouco y en los de Quiroga, O Barco de Valdeorras, O Bolo, Carballeda de Valdeorras, A Rúa, Petín, Rubiá, A Veiga y Vilamartín de Valdeorras.
- Activo Carballeda de Avia-Vilar de Condes y Beade-As Regadas. Según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de 3.500 hectáreas, parte de ellas en los municipios de Avión, Melón, Leiro y Ribadavia.
Estabilizados, controlados y extinguidos
- En la provincia de Ourense, extinguido Verín-Mourazos desde las 10:02 horas del lunes, iniciado a las 13:15 horas del lunes, que finalmente afectó a una superficie de 8,97 hectáreas arboladas.
- En la provincia de Ourense, estabilizado San Cibrao das Viñas-Rante. Estabilizado desde las 01:24 horas el incendio iniciado el pasado sábado a las 14:30 horas en el municipio de San Cibrao das Viñas, que según las últimas estimaciones supera las 60 hectáreas.
- En la provincia de Ourense, estabilizado Montederramo-Paredes. Sigue estabilizado desde las 10:35 horas del martes 12 el incendio forestal del municipio ourensano de Montederramo, parroquia de Paredes.
- En la provincia de Lugo, estabilizado O Saviñao-Chave desde las 00:55 horas del domingo, que se inició el sábado a las 15:00 horas y que, según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de alrededor de 60 hectáreas.
- En la provincia de Lugo, estabilizado Cervantes-Vilarello desde el sábado a las 22:35 horas un fuego registrado ese mismo día a las 05:27 horas en el municipio de Cervantes, parroquia de Vilarello, que según las últimas estimaciones afecta a una superficie de alrededor de 150 hectáreas.
- En la provincia de Lugo, controlado A Fonsagrada-Monteseiro desde las 14:42 horas del domingo 10 de agosto el incendio forestal del municipio de A Fonsagrada, parroquia de Monteseiro, que se inició a las 15:30 horas del martes día 5 y que, según las últimas estimaciones, afecta a alrededor de 150 hectáreas.
- En la provincia de A Coruña, extinguido Monfero-Queixeiro. Afecta al Parque das Fragas do Eume desde las 14:36 horas de ayer, que afectó a 1,5 hectáreas del Parque Natural das Fragas do Eume.
- En la provincia de A Coruña, estabilizado Muxía-Nosa Señora da O desde las 14:01 horas del sábado el fuego iniciado a las 13:13 horas del viernes en la localidad coruñesa de Muxía, parroquia de Nosa Señora da O, que según las últimas estimaciones afecta a 23 hectáreas.
- En la provincia de Pontevedra, estabilizado Agolada-O Sexo. Según las últimas estimaciones, afecta a una superficie de 400 hectáreas.
Medidas de protección
Las medidas de protección a la ciudadanía permanecen vigentes en las zonas afectadas por los incendios forestales en la provincia de Ourense y permanece activada la Situación 2.
No se registraron nuevas evacuaciones, aunque, en cuanto a las residencias, se levantó el confinamiento en los dos centros de Carballeda de Avia (44 en Hogar Residencial y 12 en Vivienda Comunitaria).