Miles de personas hacen historia con una foliada masiva en defensa del gallego

Miles de gallegos y gallegas hicieron historia el 17 de mayo participando en una foliada multitudinaria organizada por la plataforma Queremos Galego para celebrar el Día das Letras Galegas. La música tradicional, encabezada por las panderetas y las cantareiras, llenó la Praza do Obradoiro en una jornada festiva y reivindicativa con una altísima participación.
Durante el acto, Marcos Maceira, portavoz de Queremos Galego, denunció la grave "emergencia lingüística" que sufre el idioma gallego. Criticó las políticas de la Xunta de Galicia y del Partido Popular, que según indicó, buscan expulsar el gallego de todos los espacios sociales. Señaló como ejemplo el mantenimiento del decreto que limita su uso en la enseñanza, la nueva ley que amenaza la emisión en gallego de la TVG, y su ausencia en la justicia, sanidad, inteligencia artificial o en los campamentos de verano.
"El gallego está vivo a pesar de usted", afirmó dirigiéndose a Alfonso Rueda, y destacó que es el pueblo gallego quien mantiene con vida la lengua gracias a su resistencia y organización. Maceira advirtió también del retroceso entre la infancia, subrayando que el actual sistema educativo provoca que el 70% de los niños y niñas que llegan hablando gallego a la escuela terminen abandonándolo.
Reivindicó la movilización social como motor de cambio. "No han logrado paralizarnos", sentenció, al tiempo que exigió a las instituciones un verdadero compromiso con la lengua y el cumplimiento de los acuerdos nacionales e internacionales. Instó a la Xunta a abandonar su "beligerancia contra el gallego" y sumarse al pacto social por el idioma.
Maceira concluyó asegurando que "el futuro solo es posible con una lengua viva y vital" y que este 17 de mayo pasará a la historia como una fecha clave en la lucha por la normalización del gallego.