Néstor Rego denuncia que el PP intenta impedir la implantación del tren de cercanías en Galicia

Néstor Rego acusa al PP de querer eliminar de la Ley de Movilidad la disposición que garantiza un servicio de tren de cercanías para Galicia, un logro negociado por el BNG
Nestor Rego
14 Nov 2025

En el último trámite del Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, denunció las enmiendas introducidas por el Partido Popular en el Senado, al considerar que buscan eliminar los avances logrados por el BNG en materia ferroviaria y en el mantenimiento de paradas de autobús en Galicia.

Rego subrayó que el PP “niega el déficit histórico en infraestructuras que sufre Galicia, especialmente en el ámbito ferroviario”, y advirtió de que los diputados y diputadas gallegas del PP “tendrán que explicar por qué no quieren que Galicia tenga lo que sí tienen otros territorios del Estado: un servicio de cercanías ferroviarias”.

Una ley clave para reforzar el transporte público

El BNG recuerda que la Ley de Movilidad Sostenible es fundamental para avanzar hacia un modelo basado en la sostenibilidad y en el refuerzo del transporte público colectivo. En ese contexto, la formación defendió durante la negociación que el ferrocarril es “el modo más eficiente, eficaz y sostenible”, y que Galicia necesita instrumentos legales para compensar su retraso estructural.

“Conseguimos incluir una disposición adicional que reconoce el déficit histórico de Galicia y la necesidad de implantar un servicio ferroviario de proximidad”, explicó Rego. Un apartado ya incluido en el Acuerdo de Investidura, pero que, a su juicio, era necesario “blindar por ley” para agilizar la implantación.

La enmienda del PP en el Senado: un paso atrás

Rego lamentó que el Partido Popular introdujese en el Senado una enmienda “que elimina la referencia específica a Galicia”, sustituyéndola por una redacción ambigua aplicable a todas las comunidades autónomas. “Estamos ante una situación que afecta exclusivamente a nuestro país”, señaló.

Recordó también que Galicia es el único territorio del Estado que, aun contando con áreas urbanas de más de 600.000 o 750.000 habitantes, carece de un servicio de cercanías ferroviarias.

“Los diputados y diputadas del PP elegidos por Galicia, e incluso Feijóo, deberán explicar por qué rechazan que nuestro país tenga tren de proximidad y por qué insisten en mantener una enmienda que elimina un avance conseguido por el BNG”, concluyó.

⚙ Configurar cookies
0.35359406471252