Olimpia López toma posesión como subdelegada de Gobierno en Lugo

La socialista Olimpia López Rodríguez tomó este miércoles posesión oficial como nueva subdelegada del Gobierno en la provincia de Lugo, en un acto celebrado en la sede de la Subdelegación en el que participaron representantes institucionales y mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Su llegada se produce tras la jubilación de Isabel Rodríguez, quien había dejado vacante el puesto después de más de siete años de servicio.
El acto, marcado por un ambiente de celebración, comenzó con la lectura del acta de nombramiento y la jura del cargo, a la que siguió el turno de intervenciones. La primera en hablar fue la subdelegada saliente, que recibió una larga y emotiva ovación. Médica de profesión, nacida en Monforte y vinculada a Viveiro, Rodríguez hizo balance de su etapa, destacando los avances alcanzados en infraestructuras —“que permitieron sacar a la provincia del retraso”— y en las políticas sociales, como el incremento de las pensiones y de las bolsas de estudio.
“Marcho con la tranquilidad de haber respondido con hechos”, aseguró Rodríguez, quien también recordó que había sido la primera mujer en ocupar a Subdelegación del Gobierno en Lugo. Nos sus agradecimientos citó a referentes políticos como María Loureiro y Melchor Roel, así como a las personas que confiaron en ella, con mención especial a su marido. Cerró su intervención deseando suerte a su sucesora y comprometiéndose a seguir contribuyendo al bienestar de la provincia.
Por su parte, Olimpia López se presentó destacando su trayectoria como archivera de la Xunta, con la que quiso simbolizar que este miércoles abría “un nuevo expediente en su vida”, guiada por la misma rigurosidad que empleó siempre en su trabajo. Se comprometió a ejercer con “responsabilidad y compromiso” para avanzar tanto en la mejora de las infraestructuras que conectan Lugo con la Meseta y con el resto de Galicia, como en la consolidación de los derechos sociales. “Voy a poner toda mi experiencia profesional y personal al servicio de la provincia para ampliar esos derechos que hicieron y hacen de nuestro país un lugar más justo y solidario”, afirmó.
La nueva subdelegada hizo también un llamamiento a la cooperación, en especial dirigido a los alcaldes, para que “el rural sienta la presencia de su Gobierno”. En un plano más personal, agradeció el apoyo de su madre, su marido y su hijo, así como de referentes políticos como José Ramón Gómez Besteiro y José Tomé, además de compañeros, amigos y el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, de quien dijo esperar “estar a la altura de su confianza”.
Fue precisamente Blanco quien cerró el acto, encomendándole a la nueva subdelegada a misión de culminar los proyectos en marcha del Ejecutivo de Pedro Sánchez en Lugo y de sumar nuevos retos para consolidar una provincia “próspera, justa y solidaria”. Le recordó que “desde hoy eres el Gobierno de España en esta provincia”, una responsabilidad que, explicó, es doble: escuchar y trasladar las demandas de la ciudadanía al Ejecutivo, y comunicar sus iniciativas para que todos los lucenses se beneficien de ellas. “La acción del Gobierno se refleja en la subida de las pensiones, en la vivienda protegida, en las ayudas al estudio, en las nuevas autovías y líneas de ferrocarril, o nos avances en igualdad y en derechos sociales”, ejemplificó.
El delegado se mostró convencido de que, bajo la dirección de López, la Subdelegación reforzará una imagen “abierta y accesible, próxima y resolutiva”, consolidada en los últimos años, y le pidió mantener siempre abiertas las puertas a los 67 ayuntamientos de la provincia. Además, reafirmó su confianza en su designación, avalada por su trayectoria profesional y por su compromiso con el acceso igualitario a los servicios públicos en todo el territorio, con el objetivo de “romper las barreras entre el campo y la ciudad”.
Por último, Blanco dedicó unas palabras de reconocimiento a Isabel Rodríguez, destacando su “trabajo extraordinario” a lo largo de siete años en los que hizo de la cercanía, la escucha activa y el compromiso diario los pilares de una gestión orientada a mejorar la vida de las personas.