Otorgan a la Diputación de Lugo el Premio Lois Peña Nuevo por el compromiso con el gallego

Distingue la labor que desarrolla la Asesoría Jurídica provincial en el uso continuado y riguroso de esta lengua
deputacion-lugo-san marcos
23 May 2025

La Diputación de Lugo viene de ser distinguida con el Premio Lois Peña Nuevo 2025, un reconocimiento que pone en valor la labor realizado por la Asesoría Jurídica provincial en el uso continuado y riguroso de la lengua gallega en las tareas administrativas y legales que desarrolla, tanto de manera oral como escrita.

El jurado, que acaba de dar a conocer el fallo, destacó que se trata "de una iniciativa insólita y valiente que está impulsando una galleguización integral en la práctica jurídica de una institución pública, una apuesta decidida por la lengua propia que se está convirtiendo en un referente para otras administraciones públicas, colegios profesionales y asociaciones de letrados".

El presidente de la Diputación, José Tomé Roca, manifiesta su satisfacción por esta nueva, pues este premio “es una honra y también una responsabilidad. Es un reconocimiento al trabajo serio, riguroso y comprometido que se lleva a cabo desde nuestra Asesoría Jurídica. Pero sobre todo, es un estímulo para seguir apostando por el gallego como lengua útil, precisa y digna en todos los ámbitos”.

“En la Diputación de Lugo tenemos claro que una lengua que se usa en la administración, en la justicia y en los espacios formales es una lengua con futuro. Por eso, este galardón los animan a seguir trabajando con orgullo y con convicción como vinimos haciendo hasta ahora, por lo que seguiremos empleando el gallego en los procedimientos judiciales de la institución y en la representación jurídica de los ayuntamientos de la provincia”, añade.

El jurado destacó también el carácter innovador y abanderado de esta apuesta, que "rompe con la tradición desgalleguizadora del ámbito jurídico, abriendo caminos para otras administraciones y acreditando su capacidad para articular un ejercicio jurídico riguroso, moderno y plenamente normalizado", Consideran los miembros del jurado esta experiencia un "ejemplo claro de como la voluntad y el compromiso pueden provocar un cambio estructural en uno de los sectores más resistentes a la galleguización".

Este compromiso con la normalización lingüística no es nuevo para la Diputación de Lugo en este ámbito. Ya en el año 2022, en el acto conmemorativo del 37 aniversario de la primera sentencia en gallego, la institución provincial participó activamente en el homenaje al magistrado que dictó aquella resolución pionera, y promovió la colocación de una piedra conmemorativa en el Juzgado de Lugo. Aquel acto simbolizó el camino abierto en 1985 y la necesidad de continuar avanzando hacia una justicia plenamente gallega.

La concesión de este premio viene a reafirmar que ese camino iniciado hace décadas es hoy una realidad reconocida. Desde la Asesoría Jurídica de la Diputación se apuesta por el gallego como lengua prioritaria nos informes, dictámenes y resoluciones, demostrando que es plenamente útil y válida para la comunicación legal e institucional.

Los Premios Lois Peña Nuevo, que lleva el nombre de un histórico defensor de la identidad y del derecho gallego, entrega cada año galardones a personas y entidades que contribuyen a la normalización de la lengua gallega en el ámbito público. Su concesión a la Diputación de Lugo constituye un reconocimiento a la apuesta firme de una administración comprometida con la igualdad lingüística y con la dignificación del gallego en espacios donde históricamente estuvo ausente.

La Diputación también felicita a la periodista Esther Estévez Casado, presentadora del espacio Dígocho eu en la TVG, y al historiador Miguel Anxo Seixas Seoane, que también fueron distinguidos con este galardón en esta edición.

⚙ Configurar cookies
0.1044659614563