Ourense y Pontevedra avanzan en una candidatura conjunta a un programa europeo para crear corredores verdes

La posible candidatura conjunta al programa LIFE tiene como horizonte la convocatoria de 2026 y se centraría en la apertura de sendas verdes en las zonas transfronterizas con Portugal, tanto en la ribera del río Miño como en la Raia Seca
enconttro-deputacion-ourens-pontevedra
1 Aug 2025

Las diputaciones de Ourense y Pontevedra están estudiando la posibilidad de presentar una candidatura conjunta a la convocatoria de 2026 del programa europeo LIFE, centrada en la creación de corredores verdes en las áreas transfronterizas con Portugal. La propuesta fue tratada en un encuentro celebrado en el Pazo Provincial de Ourense, en el que participaron el diputado de Medio Ambiente de la Diputación de Ourense, José María Lago, y el diputado de Fondos Europeos de la Diputación de Pontevedra, Javier Tourís, acompañados por personal técnico de las unidades de fondos europeos de ambas instituciones.

José María Lago destacó el progreso que está teniendo la colaboración entre ambas diputaciones, señalando que, tras varias reuniones, “comienzan a tomar forma las propuestas que veníamos analizando”. Se trata del tercer encuentro, tras una primera toma de contacto en febrero y una segunda a mediados de julio.

Por su parte, Javier Tourís subrayó que estas reuniones están permitiendo sentar las bases para trabajar conjuntamente en proyectos que considera “estratégicos en nuevas alternativas de movilidad sostenible e iniciativas que profundicen en el respeto al medio ambiente”.

La candidatura conjunta al programa LIFE tendría como eje principal la creación de sendas verdes en las zonas próximas al río Miño y a la Raia Seca, en la frontera con Portugal. Este programa de la Unión Europea, activo desde 1992, financia proyectos relacionados con el medio ambiente y la acción por el clima, incluyendo actuaciones que transformen caminos existentes en infraestructuras verdes.

Además de esta iniciativa, en la reunión también se valoraron otras posibles líneas de colaboración en ámbitos como la movilidad y la accesibilidad. Asimismo, se abordó la cooperación con las AECT (Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial), concretamente con la de Raia Seca y Gerês-Xurés, de la que forma parte la Diputación de Ourense, y con la del Río Miño, en la que participa la Diputación de Pontevedra.

⚙ Configurar cookies
0.28203701972961