Pontón advierte que, con la política forestal del PP, “Galicia volverá arder”

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, advirtió hoy que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, dejó claro en su comparecencia en el Parlamento que pretende mantener la misma política forestal “que lleva 35 años de gobiernos del PP” y que, por tanto, “Galicia volverá a arder”.
Pontón lanzó esta advertencia tras reunirse con la plataforma Por un monte galego con futuro, integrada por 62 asociaciones sociales, sindicales y ecologistas, que convoca este domingo una manifestación en Santiago para reclamar un cambio radical en las políticas forestales y rurales. La líder nacionalista calificó la intervención de Rueda como un “espectáculo lamentable de soberbia y falta de autocrítica” ante la ola de incendios más grave de este siglo, con 143.000 hectáreas quemadas, viviendas destruidas y cuatro brigadistas hospitalizados.
Criticó que el presidente de la Xunta se limitara a prometer el cumplimiento de la ley sobre franjas de protección con 17 años de retraso y solo en municipios pequeños, cuando fue el propio PP quien redujo estas franjas de 100 a 50 metros. “Ni una sola medida nueva, ni voluntad real para afrontar las causas estructurales de los incendios”, denunció Pontón, que acusó al PP de “apostar por la eucaliptización y el abandono del monte”.
Como alternativas, la portavoz del BNG defendió el plan Da Cinza á Vida, que será llevado al Parlamento. Entre sus propuestas están recuperar las franjas de seguridad de 100 metros, reforestación en mosaico de la superficie quemada, duplicar en dos años los fondos de prevención, aprobar una moratoria al eucalipto y revitalizar el rural con una economía verde que frene la despoblación.
Pontón hizo un llamamiento a la movilización social: “El PP no va a rectificar porque no le importa Galicia, hay que obligarle a hacerlo. El domingo tenemos que llenar las calles de Santiago para reclamar un monte limpio, multifuncional y con futuro”.
Preguntada por los medios, también valoró la suspensión parcial del servicio ferroviario en agosto como consecuencia de la “nefasta gestión” de los incendios por parte de la Xunta y mostró su satisfacción por el anuncio del Gobierno central de implantar el tren de proximidad en Galicia, una medida que atribuyó al acuerdo de investidura del BNG.