Pontón anuncia que el BNG impulsará una comisión de investigación para depurar responsabilidades por los incendios

Ana Pontón anuncia que el BNG impulsará una comisión de investigación parlamentaria para depurar responsabilidades por la ola de incendios que arrasó más de 100.000 hectáreas en Galicia y reclama un cambio de modelo forestal con más prevención y apoyo al rural.
Ana Ponton
26 Aug 2025

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, calificó de “auténtica catástrofe social, ambiental y económica” la ola de incendios que arrasó más de 100.000 hectáreas, aldeas enteras, infraestructuras y espacios naturales de gran valor.

Pontón acusó al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, de ser responsable de “la peor gestión de incendios de nuestra historia” por fallar en tres frentes: prevención, dinamización del medio rural y gestión de la crisis.

La líder nacionalista anunció dos pasos inmediatos. En primer lugar, la convocatoria urgente de la Diputación Permanente del Parlamento para que Rueda comparezca esta misma semana y dé explicaciones. “Espero que el PP no use su rodillo absolutista para impedir esta comparecencia”, advirtió.

En segundo lugar, el BNG solicitará la creación de una comisión de investigación parlamentaria para analizar en profundidad la gestión de esta ola de incendios. “Cuando hay más de cien mil hectáreas arrasadas, cientos de casas quemadas, espacios de gran valor ambiental calcinados, explotaciones afectadas y pérdidas millonarias, es evidente que alguien hizo algo mal y alguien debe ser responsable”, señaló.

Pontón denunció que la Xunta dejó sin ejecutar ayudas y medidas preventivas, no movilizó todos los medios disponibles, desactivó bomberos en plena emergencia y mantuvo brigadas incompletas. Criticó además la falta de transparencia, al ocultar información y minimizar datos oficiales frente a los registros de satélite, y también la “instrumentalización de la TVG al servicio del PP” mientras miles de gallegos y gallegas arriesgaban su vida para salvar sus aldeas.

La portavoz nacional insistió en que “cuando un gobierno falla con esta gravedad, tiene que asumir responsabilidades” y reclamó un cambio de modelo forestal y rural, con mayor inversión en prevención, ampliación de las franjas de protección alrededor de las viviendas, un monte multifuncional que combine aprovechamiento forestal y agrario, y un servicio de extinción adaptado a la realidad actual.

“Un medio rural vivo y productivo es el mejor antídoto contra los incendios”, subrayó Pontón, quien también envió un mensaje de reconocimiento y solidaridad al personal de extinción, a las brigadas heridas y a la ciudadanía que voluntariamente se jugó la vida para proteger casas, explotaciones y patrimonio natural.

⚙ Configurar cookies
0.28927111625671