Pontón: “Los presupuestos no solucionan problemas, son el retrato de un gobierno estancado que mantiene a Galicia en punto muerto”

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, advirtió que los Presupuestos para 2026 presentados por la Xunta “no solucionan los problemas reales de los gallegos y gallegas”, sino que constituyen “el retrato perfecto de un gobierno estancado, sin ideas y conformista” que “mantiene a Galicia en punto muerto”.
“Hay más ambición en los presupuestos de cualquier comunidad de vecinos que en estas cuentas rutinarias del Partido Popular, que son pura burocracia contable”, ironizó Pontón, cuestionando la falta de proyectos de futuro y la ocultación del documento a la oposición “para continuar con la propaganda”.
La líder nacionalista se preguntó si estas cuentas mejorarán la vida de la ciudadanía: “¿Van a mejorar la sanidad, la dependencia, la educación o el acceso a la vivienda? ¿Van a servir para luchar contra el cambio climático o dinamizar el rural?”. La respuesta, dijo, “es un rotundo no”.
Rebajas fiscales y recortes en servicios públicos
Pontón denunció que el Gobierno del PP “mantiene regalos fiscales a las personas más ricas” mientras miles de gallegos no pueden pagar un alquiler. Recordó que la política de bajar impuestos “hace perder 793 millones de euros que podrían destinarse a sanidad, educación, dependencia o vivienda”.
“Bajar impuestos deteriora los servicios públicos”, afirmó, advirtiendo de que el PP busca “recortar para luego justificar privatizaciones que benefician a quienes hacen negocio con la vejez, la salud o la educación”.
Deuda pública y prioridades de gasto
Pontón también destacó que la deuda pública ya es la tercera partida más importante de los presupuestos, con 1.859 millones de euros, lo que equivale a 685 euros por cada gallego o gallega.
“Rueda destina tres veces y media más a deuda que a vivienda, ocho veces más que a la Consellería del Mar y once veces más que a la lucha contra el cambio climático”, criticó.
La portavoz recordó que el BNG logró negociar una quita de 4.000 millones de euros con el Gobierno central, pero Rueda “se niega a aceptarla, como si nos sobrasen los recursos”.
Servicios sociales y medio ambiente
Pontón recordó los recortes en el Servicio de Ayuda en el Hogar (SAF), que perdió 35,5 millones de euros entre 2024 y 2025 pese al colapso del sistema. “Ahora anuncian ocho millones más, pero la experiencia dice que luego recortan”, advirtió.
También denunció que, tras la mayor ola de incendios sufrida en Galicia, la Consellería de Medio Ambiente recorta 19 millones de euros, y que la Xunta “repite las mismas políticas de siempre mientras Galicia pierde recursos y población”.
Cambios legislativos “por la puerta de atrás”
La portavoz nacional alertó de que los presupuestos “se están convirtiendo en un coladero” para modificar leyes sin debate parlamentario. Según explicó, el texto incluye cambios en 69 leyes y 16 reglamentos, muchos de ellos “para facilitar el expolio de los recursos naturales y favorecer a las eléctricas, la megaminería y proyectos como Altri”.
“Repiten lo de siempre: mano dura contra la ciudadanía y favores a las grandes empresas”, concluyó Pontón, que calificó las cuentas de “rutinarias, sin ambición y al servicio de los intereses del Partido Popular, no de Galicia”.