Pontón propone una moratoria del eucalipto hasta 2030 en lugar de seguir convirtiendo Galicia en un polvorín para beneficio de Altri

La portavoz nacional del BNG alerta de que la macrocelulosa implicaría más eucaliptización, incendios y abandono del rural, y llama a una gran participación en la manifestación de A Pobra
Bng Reunion
22 Mar 2025

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, propuso extender hasta 2030 la moratoria a la plantación de eucaliptos, siguiendo el ejemplo de Portugal, para frenar el descontrol actual y evitar que Galicia se siga convirtiendo en un polvorín ambiental al servicio de los intereses empresariales de Altri.

Pontón advirtió que la macrocelulosa que se pretende instalar en Palas de Rei supondría un incremento de las plantaciones de eucalipto, lo que conlleva mayor riesgo de incendios, pérdida de biodiversidad y deterioro del medio rural. Denunció que “Galicia ya está saturada de eucalipto”, con 413.000 hectáreas plantadas (el 14 % del territorio), frente a las 245.000 previstas por el Plan Forestal Gallego para 2032.

Durante un encuentro con representantes de entidades forestales con motivo del Día Mundial de los Bosques, Pontón denunció que los montes gallegos están hoy en manos de tres grandes empresas papeleras —Ence y las portuguesas Altri y Navigator—, que operan con el respaldo de las puertas giratorias del PP, con figuras como Isabel Tocino, Carlos del Álamo o Beatriz Mato implicadas en los consejos de administración o empresas colaboradoras.

La líder nacionalista anunció que el BNG presentará propuestas en el Parlamento gallego para transformar la política forestal y avanzar hacia un modelo de monte multifuncional que genere más empleo y riqueza, apueste por la biodiversidad y contribuya a frenar el cambio climático. Entre las medidas propuestas: una moratoria del eucalipto hasta 2030, recuperación de tierras agrícolas forestadas ilegalmente, innovación y cierre del ciclo productivo de la madera en Galicia.

Pontón finalizó con un llamamiento a la participación ciudadana en la manifestación convocada para este sábado en A Pobra do Caramiñal. “Un gobierno que no escucha a su ciudadanía es un gobierno que no respeta la democracia”, concluyó, convencida de que “la dignidad de un pueblo logrará parar la bomba ambiental de Altri”.

⚙ Configurar cookies
0.14031195640564