Pontón reclama más medios, coordinación y un fondo urgente de 200 millones frente a la ola de incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, participó hoy en el acto institucional del Día da Galiza Mártir en Poio, donde reclamó más medios, coordinación y medidas extraordinarias para hacer frente a la ola de incendios que arrasa buena parte del país, especialmente en Ourense.
Pontón expresó su reconocimiento a los profesionales y a la ciudadanía que combaten el fuego y mostró su apoyo a las personas que sufrieron el avance de las llamas cerca de sus viviendas y medios de vida. “Vivimos una auténtica situación de emergencia y la Xunta está sobrepasada”, advirtió, reclamando la movilización inmediata de todos los recursos disponibles y máxima cooperación institucional.
La líder nacionalista denunció que “mucha gente se sintió abandonada” y que en numerosos lugares fue la propia vecindad la que luchó contra el fuego. Por ello, reclamó la creación de un fondo urgente de recuperación social y ambiental de 200 millones de euros, destinado a reparar infraestructuras municipales, indemnizar daños en viviendas, vehículos o explotaciones forestales, ganaderas y agrarias, así como a la recuperación ambiental.
Pontón defendió que esta ola de incendios debe ser “un punto de inflexión” y no repetirse cada verano. El BNG propone cuatro pilares para un nuevo rumbo:
Políticas de prevención con mayor inversión, franjas de protección y planificación en zonas de riesgo.
Nuevo modelo de ordenación forestal, con montes multifuncionales y reducción de eucaliptos en áreas habitadas.
Revisión del servicio de extinción, adaptándolo a los incendios de nueva generación.
Impulso al desarrollo rural y a la recuperación de superficie agraria.
“No podemos aceptar como inevitable que Galicia arda año tras año. Esta catástrofe debe ser el inicio de una nueva etapa para un rural vivo y con futuro”, concluyó.