Pontón reclama un fondo urgente de 200 M€ y una nueva estrategia para un rural vivo

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, reclamó a la Xunta la creación de un fondo urgente de recuperación social y ambiental, dotado con 200 millones de euros, para actuaciones inmediatas en las zonas afectadas por la ola de incendios que ya ha arrasado 22.000 hectáreas en Galicia, especialmente en las comarcas ourensanas.
Tras reunirse en Ourense con cargos institucionales del BNG para analizar la situación, Pontón pidió una respuesta “a la altura de la gravedad” de esta catástrofe ambiental, social y económica, que ha dejado cientos de personas desalojadas, viviendas destruidas y cuatro brigadistas hospitalizados.
El fondo que propone incluiría reparación de infraestructuras, indemnizaciones por pérdida de bienes privados, ayudas a explotaciones forestales, agrícolas y ganaderas afectadas, así como acciones de recuperación ambiental. “Hay recursos del fondo de contingencia y también de los que quedan sin ejecutar año tras año”, apuntó.
Pontón reclamó que esta ola de incendios sea “un punto de inflexión” y acusó al presidente Rueda de “esconderse en teorías falsas” sobre tramas incendiarias. Para la líder nacionalista, los incendios son “síntoma de una política de abandono del rural y de un modelo fracasado” que, combinado con el cambio climático, la despoblación y la mala gestión forestal, genera incendios de magnitud histórica.
Defendió “nuevas estrategias” adaptadas a un rural distinto al de hace décadas, con políticas que revitalicen el territorio y fomenten empresas comprometidas con él. Apostó por la prevención, con mayor inversión en franjas de protección, cortafuegos naturales, pastoreo, planificación en las zonas de riesgo y reordenación forestal para un monte multifuncional que combine usos forestales y agrarios.
Pontón advirtió de que estas medidas chocan con los planes del PP, los recortes de la PAC y la desaparición de fondos europeos de desarrollo rural. “Como País, tenemos que decidir si queremos armamento o agricultores y agricultoras que cuiden el territorio”, afirmó.
La portavoz nacional insistió en que la prioridad actual es frenar los incendios, para lo que pidió máxima coordinación institucional y todos los medios disponibles. Reconoció el trabajo de brigadas, servicios de emergencias, Protección Civil y particulares, así como de alcaldes y alcaldesas implicados, y envió un mensaje especial de ánimo a los brigadistas hospitalizados y a las personas afectadas.