Reclaman centros de salud con dotaciones propias en el área sanitaria de Vigo para frenar la sobrecarga del personal

La Comisión de Centro de Atención Primaria del área sanitaria de Vigo calificó como una “oportunidad perdida” la apertura del nuevo centro integral de salud Olimpia Valencia, al no dotarse de personal propio para reforzar la atención primaria. La representación del personal entregó este lunes en el registro del Sergas en Vigo cerca de 2000 firmas contra el traslado de la pediatría de Coia y el cierre del centro de salud de Nicolás Peña.
Según explicaron, la puesta en marcha del Olimpia Valencia en estas condiciones supondría la pérdida para la atención primaria de centros que funcionan correctamente, como Nicolás Peña, generando a su vez sobrecarga en el centro de Pintor Colmeiro, el más próximo.
También criticaron la centralización de la pediatría de centros como el de Coia, ya que, según señalaron, supondría un cambio de modelo asistencial que contradice las recomendaciones de las sociedades pediátricas y rompe con los principios de continuidad y longitudinalidad de la atención primaria.
La Comisión considera que el plan funcional presentado por el Sergas no mejorará la calidad asistencial, sino que provocará un trasvase de profesionales entre centros, sin incrementar los recursos humanos. “El Olimpia Valencia no debe ser solo un edificio moderno, sino un centro con nuevas categorías profesionales que amplíen la cartera de servicios”, apuntaron.
Denuncian además un proyecto oscurantista, sin información veraz ni por escrito para la representación de las trabajadoras, recordando que la documentación recibida estaba fechada en 2019 y que no se les ha entregado el plan funcional actualizado pese a las reiteradas solicitudes.
Tras presentar alegaciones, la administración se comprometió a incorporar algunas plazas de nueva creación en Odontología, Higiene Bucodental, Farmacia, Trabajo Social, Psicología, TCAE, Fisioterapia y Nutrición. Aun así, consideran la medida insuficiente y reclaman también plazas en Medicina de Familia, Enfermería y personal administrativo.
“Seguiremos recogiendo apoyos en los centros de salud, porque la decisión de la gerencia repercutirá negativamente en usuarias y profesionales”, subrayaron en la rueda de prensa celebrada a las puertas de la delegación viguesa del Sergas.