Rueda anuncia cerca de 3 millones de euros para ayudar a las familias con hijos e hijas en Infantil y Primaria que utilicen comedores gestionados por las Anpas, ayuntamientos y centros concertados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy que el Gobierno gallego creará en 2026 una línea de ayudas por valor de cerca de 3 millones de euros, recogida en los Presupuestos del próximo año, para ayudar a las familias con hijos e hijas en Educación Infantil y Primaria que utilicen comedores gestionados por las Anpas, los ayuntamientos o los centros concertados.
Durante la sesión de control en el Pleno del Parlamento, Rueda explicó que esta medida busca aliviar los gastos de las familias con menores en estas etapas educativas, recordando que el Ejecutivo ya colaboraba económicamente con estas entidades a través de distintas fórmulas.
Estas nuevas ayudas beneficiarán a cerca de 20.000 alumnos y alumnas y se modularán en función de la renta familiar:
150 euros para los hogares con ingresos de hasta 6.000 euros per cápita al año.
100 euros para los que tengan rentas de entre 6.000 y 10.000 euros.
La medida se aplicará en una primera fase ya en el curso 2025-26 para las familias con rentas de hasta 6.000 euros y se extenderá en el curso 2026-27 a las que tengan rentas de entre 6.000 y 10.000 euros.
Rueda recordó que esta iniciativa se suma a otras políticas de apoyo como la gratuidad de la educación desde las escuelas infantiles hasta la universidad o la FP, así como la deducción del 15 % en la Declaración de la Renta por el coste del material escolar y los libros de texto para Primaria, Secundaria y Educación Especial, con un máximo de 105 euros por hijo o hija. Esta última medida quedará recogida en el Proyecto de Ley de Presupuestos que el Consello da Xunta aprobará esta misma semana.
Además, destacó que los precios públicos de los comedores gestionados directamente por la Xunta llevan años congelados, manteniendo tarifas accesibles y moduladas según la capacidad económica de las familias.
Plan de choque de dependencia
Durante la misma sesión parlamentaria, el titular del Ejecutivo gallego señaló también que el Plan de choque de dependencia ha permitido incorporar a más de 20.000 nuevas personas al sistema en solo un año, y que los Presupuestos de 2026 incrementarán en más de 90 millones de euros la partida destinada a cubrir los pagos a los nuevos dependientes.