Rueda anuncia nuevas medidas en industria, vivienda, atención social y apoyo a las familias para seguir proyectando una Galicia en grande

El presidente de la Xunta anunció en el Debate sobre política general una batería de medidas que incluyen inversiones de más de 180 M€ en industria, construcción de 24 residencias de mayores, ayudas a la vivienda y bonificaciones para la compra de libros.
Rueda
25 Apr 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, avanzó en su primer discurso en el Debate sobre política general en el Parlamento un conjunto de medidas centradas en impulsar proyectos industriales, ampliar la oferta de vivienda, apoyar a las familias y mejorar la atención a las personas mayores y en la sanidad pública.

Uno de los anuncios más relevantes fue la inversión de más de 180 millones de euros en la próxima década para impulsar el sector aeroespacial, de seguridad y defensa en Galicia, clave para más de 4.200 empleos. El plan se basa en la colaboración público-privada, asesoramiento al tejido productivo y la creación de un fondo de inversión específico.

También pidió al Gobierno central que Galicia reciba los 1.300 millones de euros que le corresponden de los fondos europeos no movilizados, reclamando equidad en el reparto.

En cuanto a competencias, la Xunta solicitará la gestión de los permisos de trabajo para personas extranjeras, además de continuar con la transferencia de la AP-9 y la cogestión del Ingreso Mínimo Vital.

Rueda avanzó además nuevas bonificaciones fiscales por compra de libros y material escolar para hogares con una renta per cápita entre 10.000 y 30.000 euros, con una deducción del 15% hasta 105 euros por alumno.

En el ámbito social, anunció la construcción de 24 nuevas residencias públicas para mayores, que sumarán 1.800 plazas en municipios de menos de 50.000 habitantes. Además, se ampliará la vacunación intranasal contra la gripe hasta los 11 años y se pilotará su administración en los colegios.

En vivienda, la Xunta lanzará un nuevo programa de ayudas para rehabilitar viviendas vacías destinadas al alquiler, con una media de 12.000 euros por beneficiario. Se mantiene el compromiso de duplicar el parque público de vivienda hasta las 8.000 unidades.

En apoyo al rural y el sector primario, se creará una red de centros de innovación agroalimentaria y se lanzará un bono de 50 euros para fomentar el consumo de pescado fresco, con descuentos semanales durante diez semanas.

Finalmente, en turismo, la Xunta impulsará la formación de 800 profesionales, mejorará la sostenibilidad del Camino de Santiago y lanzará ayudas por 20 millones para reformar o crear nuevos establecimientos turísticos. También se reforzará la red de CIM con la incorporación de cuatro unidades móviles en las cuatro provincias.

⚙ Configurar cookies
0.11692500114441