Rueda anuncia que Galicia será pionera al regular por ley el uso de las nuevas tecnologías en las aulas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció que Galicia será pionera en regular por ley el uso de las nuevas tecnologías en las aulas. La futura Ley de educación digital, en proceso participativo, combinará papel y TIC para garantizar un aprendizaje equilibrado, seguro e inclusivo.
Rueda Energeticas
2 Sep 2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este 1 de septiembre que Galicia “va a ser pionera al regular por ley el uso de las nuevas tecnologías en las aulas” de los centros educativos. Será a través de la futura Ley de educación digital, que se aprobará tras un proceso participativo.

Tal y como señaló, el objetivo es consolidar un modelo educativo híbrido que combine papel y recursos digitales para garantizar la mejor formación posible al alumnado, adaptando el uso de las TIC a cada etapa educativa y al grado de madurez de los estudiantes.

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP presentó hoy un informe en el Consello da Xunta para avanzar en la redacción de la norma, que en las próximas semanas incluirá reuniones con expertos y representantes de la comunidad escolar. Galicia quiere convertir esta ley en un referente también a nivel estatal, al ser la primera Administración en elaborar una regulación integral de este ámbito.

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, destacó que dotar al alumnado de competencias digitales es básico “para desarrollarse en la sociedad actual de una manera segura, crítica y competitiva”. Al mismo tiempo, insistió en que la futura ley garantizará un equilibrio con metodologías tradicionales, fomentando la convivencia y la corresponsabilidad de toda la comunidad educativa.

Uso progresivo por etapas

En Infantil y en los dos primeros ciclos de Primaria (1º a 4º), el uso de las tecnologías será colectivo, priorizando la interacción manual y física.

A partir de 5º de Primaria, se permitirá el uso individual de dispositivos digitales, en paralelo al programa voluntario E-Dixgal, disponible hasta 4º de la ESO.

En Secundaria, el foco se pondrá en la adquisición de competencias tecnológicas, así como en el uso crítico, ético y responsable de las TIC.

Papel de las familias

La ley reforzará la corresponsabilidad de las familias, con tutorías específicas y canales de información directa. El profesorado comunicará cualquier señal de alarma sobre un posible mal uso de las TIC, garantizando el acompañamiento necesario.

Todos los recursos digitales estarán recogidos en los proyectos digitales de centro, y tanto familias como alumnado recibirán información clara y accesible para su uso seguro y acorde a las normas de convivencia.

⚙ Configurar cookies
0.27244591712952