Rueda anuncia que la Xunta destinará 10,4 M€ al nuevo Plan EDUC-ART para modernizar las enseñanzas artísticas en Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este lunes que el Gobierno gallego destinará 10,4 millones de euros hasta 2030 al impulso y modernización de las enseñanzas artísticas mediante el nuevo Plan EDUC-ART, aprobado en el Consello de la Xunta.
La iniciativa, coordinada por la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, busca mejorar la calidad de estas enseñanzas, adaptarlas a la realidad actual y reforzar su conexión con el sector productivo. El plan se estructura en ocho líneas de actuación con 37 medidas que abarcan la actualización normativa, la renovación y digitalización de la oferta educativa, la innovación, la internacionalización, la promoción y difusión de estas titulaciones, el reconocimiento de la excelencia y la potenciación de su relación con el mundo laboral.
Rueda subrayó que Galicia es hoy “referente a nivel estatal” en este ámbito, con un número de matrículas que se duplicó en las dos últimas décadas, pasando de 3.000 a más de 6.200 estudiantes. Esto convierte a la comunidad en la segunda de España con mayor porcentaje de alumnado matriculado en enseñanzas artísticas.
Entre las medidas destacan el fomento de las Escuelas de Música, la creación de nuevas especialidades y programas de máster y doctorado, la matrícula en línea con inteligencia artificial y los nuevos premios PREMI-ART para reconocer proyectos innovadores. Además, se potenciarán los programas internacionales como Erasmus o PLURIART y se desarrollará el programa Escénica, que reunirá grandes producciones de ópera, zarzuela, ballet, teatro o musicales con la colaboración de los distintos centros.
En el ámbito laboral, el plan recoge acciones como la formación dual intensiva a través de Colabor-art y la firma de convenios con empresas para favorecer prácticas y acreditación de experiencia profesional.
Las enseñanzas artísticas de la Xunta se imparten en 16 centros distribuidos por toda Galicia, entre los que se encuentran las Escuelas de Arte y Superior de Deseño Pablo Picasso (A Coruña), Mestre Mateo (Santiago), Ramón Falcón (Lugo) y Antonio Faílde (Ourense), los conservatorios superiores de música de A Coruña y Vigo, la Escola Superior de Arte Dramática de Galicia (Vigo) o el Conservatorio Profesional de Danza de Lugo, además de otros conservatorios profesionales en ciudades y villas gallegas.