Rueda anuncia que la Xunta reorientará parte de los fondos Feder para reconstruir las zonas afectadas por los incendios

Se destinarán 30 millones de euros a la restauración de infraestructuras públicas, reposición de equipamiento dañado y construcción o mejora de bases aéreas
Incendios
14 Oct 2025

La Xunta destinará 30 millones de euros a la reconstrucción de infraestructuras y bases aéreas en las zonas afectadas por los incendios forestales. Galicia reprograma más del 10 % de los fondos Feder hacia nuevas prioridades estratégicas como la vivienda, la innovación y la resiliencia hídrica.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy que el Consello aprobó la reprogramación de parte de los fondos Feder para destinar 30 millones de euros a la reconstrucción de las zonas afectadas por la ola de incendios forestales en Galicia.
La medida forma parte de una reorientación más amplia de los programas Feder y FSE 2021-2027, adaptada al nuevo contexto europeo y global, con el objetivo de reforzar la competitividad, reducir dependencias externas, fomentar la innovación y avanzar en la descarbonización.

Esta modificación, consensuada con la Comisión Europea, se ajusta al nuevo Reglamento (UE) 2025/1914, que permite redirigir fondos hacia las prioridades actuales de la Unión.
Entre las novedades destaca el mecanismo Restore, que posibilita dedicar el 3 % de la ayuda Feder a la reconstrucción de zonas afectadas por catástrofes naturales, como los incendios del pasado verano.

Según explicó Rueda, se financiarán actuaciones de restauración hidrológica y ambiental, la reposición de equipamientos dañados y la construcción o mejora de bases aéreas destinadas a la lucha contra incendios.
Entre las actuaciones previstas figuran las infraestructuras en el aeródromo de Antela (Sandiás), la base aérea de Setecoros (Valga) y la base de Campiño (Pontevedra).

El presidente subrayó que Galicia es la comunidad más avanzada en la reprogramación de fondos europeos, lo que permitirá recibir un anticipo adicional del 1,5 % y elevar la cofinanciación europea al 70 % en las nuevas prioridades.

Además, se amplía el periodo de elegibilidad de gasto hasta el 31 de diciembre de 2030, y se anticipará el 20 % de las cantidades asignadas.
En total, de los 1.400 millones que Galicia tiene asignados entre los programas Feder y FSE, 118 millones se reorientarán para responder a nuevos desafíos.

La reprogramación también refuerza líneas vinculadas a la vivienda accesible, la innovación tecnológica, las capacidades de defensa y uso dual y la resiliencia hídrica, así como la mejora de la competitividad y descarbonización de la automoción gallega.
En el caso del FSE, se incorporan medidas para desarrollar capacidades y cualificaciones relacionadas con las tecnologías estratégicas de la UE y la accesibilidad a la vivienda.

“Galicia reafirma su compromiso con el proyecto europeo y aprovecha la flexibilidad del marco financiero para avanzar hacia los nuevos retos de nuestra comunidad y de la Unión Europea”, concluyó Rueda.

⚙ Configurar cookies
0.31070709228516