Ryanair cierra su base en Santiago, se va de Vigo y deja solo cinco rutas en Galicia

La aerolínea recorta dos millones de plazas en España, elimina conexiones clave desde Compostela y confirma su salida de Vigo, mientras Xunta, Gobierno y Aena cruzan acusaciones por el futuro del tráfico aéreo.
Ryanair
4 Sep 2025

Ryanair hizo oficial este miércoles un duro recorte en su operativa en España, que afectará de manera directa a Galicia. La compañía irlandesa anunció el cierre de su base en Santiago de Compostela, la salida definitiva del aeropuerto de Vigo y la reducción a solo cinco rutas desde Lavacolla, con 15 vuelos semanales a partir de la temporada de invierno, que arranca a finales de octubre.

Desaparecen conexiones habituales como Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Gran Canaria, Palma de Mallorca o Zaragoza, mientras que los enlaces que permanecen —Tenerife Sur, Valencia, Lanzarote, Londres y Sevilla— verán reducida su frecuencia, salvo Sevilla, que mantendrá cuatro vuelos semanales.

El anuncio llega en el marco de un recorte general de dos millones de plazas en toda España, con el que Ryanair justifica su decisión en el incremento del 6,2 % en las tasas aeroportuarias que aplicará Aena en 2025, tras una década congeladas. El consejero delegado, Eddie Wilson, advirtió que esto supondrá “pérdida de inversión, conectividad, turismo y empleo” en la España regional.

En Galicia, la medida implica también el fin de la ruta entre Vigo y Londres-Stansted, ya previsto para enero al caducar el convenio con el Ayuntamiento.

Reacciones

El Gobierno central calificó la medida de “chantaje” y recordó que ninguna compañía puede condicionar el sistema tarifario estatal.

La Xunta, a través del conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, acusó a Aena de priorizar los grandes aeropuertos y demandó una reunión urgente del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia para exigir un cambio de política que apoye a las terminales medianas y pequeñas.

Por su parte, el presidente de Aena, Maurici Lucena, replicó con dureza a la aerolínea, acusándola de actuar con “deshonestidad, insolencia y una concepción plutocrática” al presionar gobiernos y reclamar beneficios a corto plazo. También recordó que los aeropuertos regionales pagan tasas mucho más bajas (2 € por pasajero frente a la media de 10,35 €) y apuntó que el máximo directivo de Ryanair cobrará este año un bonus superior a 100 millones de euros.

⚙ Configurar cookies
0.21671986579895