Sanidade invierte 1,8 millones en nuevas herramientas de inteligencia artificial para mejorar la atención sanitaria

Gómez Caamaño anunció la licitación de contratos para desarrollar servicios de IA que agilicen informes médicos, apoyen decisiones clínicas y resuelvan dudas de pacientes
Gomez Caamanho
31 Jul 2025

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, anunció este martes en Santiago la licitación de dos contratos por un importe total de 1,8 millones de euros, destinados al desarrollo de nuevos servicios de inteligencia artificial (IA) en la sanidad pública gallega. El objetivo es mejorar la calidad asistencial mediante herramientas que agilicen la elaboración de informes médicos, respalden la toma de decisiones clínicas y den respuesta a las dudas de los pacientes.

Acompañado por el director general de Asistencia Sanitaria del Sergas, Alfredo Silva, y el subdirector de Sistemas y Tecnologías de la Información, Benigno Rosón, el conselleiro incidió en la necesidad de mantener un equilibrio entre innovación y control para garantizar que la transformación digital tenga un impacto positivo en el día a día de profesionales y usuarios.

El primero de los contratos se centra en el desarrollo de un servicio de control preventivo para pacientes con diabetes, mediante sistemas de detección temprana en menores de 35 años basados en análisis automatizados de su información clínica. Actualmente, cerca de 12.000 personas forman parte de la plataforma E-diabetes, que recoge datos glucémicos con el fin de mejorar el seguimiento de la enfermedad.

El segundo contrato está destinado a adquirir servicios de apoyo diagnóstico mediante algoritmos y una plataforma de IA generativa. Esta permitirá resolver dudas sobre tratamientos, ayudar en la interpretación de informes médicos, resumir historias clínicas y generar propuestas de informes de alta. También se podrán realizar consultas personalizadas para acceder a información precisa en menos tiempo.

Estas soluciones comenzarán a aplicarse en la segunda mitad de 2026 y se integrarán tanto en la historia clínica electrónica como en la app SergasMóbil. Según Benigno Rosón, las herramientas también podrán ser utilizadas por otras comunidades autónomas.

Gómez Caamaño recordó que Galicia es pionera en el desarrollo de una ley propia de inteligencia artificial y destacó que el plan de transformación digital de la Consellería, dotado con 200 millones de euros, sitúa al paciente en el centro de la estrategia.

⚙ Configurar cookies
0.20808100700378