Santiago acoge la gala de los I Premios de la Industria Musical de Galicia

La Sala Capitol acoge este jueves la primera gala de los Premios de la Industria Musical de Galicia, impulsados por AGEM con apoyo de la Xunta y la Diputación de A Coruña, para reconocer el talento y las buenas prácticas del sector
Tamara Romero
26 Nov 2025

Santiago de Compostela acogerá este jueves, 27 de noviembre, la gala de los I Premios de la Industria Musical de Galicia, una nueva iniciativa impulsada por la Asociación Galega de Empresas Musicais (AGEM) con el apoyo de la Xunta de Galicia, a través de Agadic, y de la Deputación da Coruña. La cita tendrá lugar en la Sala Capitol desde las 19:30 horas, en un encuentro pensado para poner en valor el talento, la creatividad y la profesionalización del sector musical gallego.

La Junta Directiva de AGEM, acompañada por el director de Agadic, Jacobo Sutil, visitó esta mañana el montaje del evento para presentar los detalles de una gala que estará conducida por la presentadora pontevedresa Tamara García Romero. La velada se cerrará con la sesión de Señora DJ.

Reconocimiento a 17 categorías

Los Premios de la Industria Musical de Galicia nacen con el propósito de reconocer trayectorias e iniciativas que impulsan el crecimiento del sector, promoviendo valores como la innovación, la sostenibilidad, la cooperación y el compromiso profesional. Un jurado independiente propuso y seleccionó a las finalistas de las 14 categorías generales, cuyos nombres se anunciarán durante la gala del jueves.

La Xunta Directiva de AGEM también otorgó dos distinciones especiales:
• Artista del año: Carlos Ares
• Persona del año: Francisco Gómez “Gandy”

El premio por votación popular, centrado en la excelencia de la experiencia del público, fue para Surfing The Lérez.

Las categorías reconocen desde iluminación, sonido o producción discográfica hasta identidad visual, proyecto de comunicación, evento cultural, espacio musical o sostenibilidad. Entre las iniciativas nominadas figuran nombres como Nononon.lab, Tanxugueiras, Baiuca, Mondra, Guadi Galego, The Rapants, Resurrection Fest, WOS Festival x SON Estrella Galicia, Café Torgal o o Festival Agrocuir da Ulloa.

Un sector en impulso

La presidenta de AGEM, Patricia Hermida, destacó que “la música gallega vive un momento de madurez y diversidad extraordinarias”, y que estos premios nacen para “celebrar el talento, agradecer el compromiso y reforzar un sector que es motor cultural y humano para Galicia”.

Los premios forman parte del Plan Estratégico de la Industria Musical de Galicia, impulsado por la Xunta y AGEM, que busca fortalecer un sector que genera más de 100 millones de euros de impacto económico.

La Asociación Galega de Empresas Musicais, fundada en 2007, agrupa a productoras, promotoras, managers, agentes de contratación, editoras fonográficas y empresas técnicas vinculadas a la música en directo. Sus socias operan tanto en Galicia como en mercados internacionales, participando en la producción de festivales, giras, espectáculos y proyectos musicales de proyección global.

⚙ Configurar cookies
0.27799391746521