Santiago acoge la primera edición de Paisaxes Liminais, siete citas con arte sonora y música experimental

La concejala de Juventud, María Rozas, presentó esta mañana la jornada Paisaxes Liminais, un ciclo organizado por la plataforma Códex que se desarrollará en Santiago de Compostela entre el 23 de agosto y el 29 de noviembre. Serán siete encuentros con artistas nacionales e internacionales, todos gratuitos hasta completar aforo, en espacios como el Centro Sociocultural de Caramoniña, el Centro Xove de la Almáciga y la Librería Pedreira.
Según explicó María Serrano, integrante de Códex, esta primera edición nace con la voluntad de ofrecer “una programación enfocada al arte sonoro, la música experimental y las revisiones de músicas tradicionales desde una perspectiva social”, tejiendo redes entre Galicia, Palestina, Francia, Líbano, Euskadi, Portugal y otros territorios, y pensado para un público diverso que también incluye al infantil.
La programación contará con nombres como Radio Hito (Vietnam/Bruselas), Richard Hronsky (Eslovaquia), Lise Barkas (Francia), Shakeeb Abu Hamdan (Líbano), Lea Roger (Francia), NU NO (Portugal), así como artistas gallegas como Esperanza Natalia, Noela Covelo, Malafera o Irene Ivankovà. Además, habrá conversaciones con Bint Mbareh y el Palestinian Sound Archive (Palestina) y un taller infantil de instrumentos vegetales a cargo de Pablo Carpintero.
Programa destacado
23 agosto – Caramoniña: Léa Roger (arpa celta) y Esperanza Natalia (zanfona).
27 septiembre – Librería Pedreira: Bint Mbareh, concierto y charla sobre agua y sonido en Palestina.
10 octubre – Centro Xove: Richard Hronský (fujara) y Malafera (poesía sonora).
11 octubre – Centro Xove: Taller infantil de instrumentos vegetales con Pablo Carpintero (desde 8 años, inscripción previa).
25 octubre – Librería Pedreira: Palestinian Sound Archive, sesión en directo y charla.
15 noviembre – Librería Pedreira: Lise Barkas (zanfona y gaita) y NU NO (performance).
29 noviembre – Centro Xove: Shakeeb Abu Hamdan (percusión), Radio Hito (teclado y poesía sonora), Noela Covelo & Garazi Navas (voz y acordeón) e Irene Ivankovà (música ambiental).
La plataforma Códex, creada en Berlín en 2018 por María Serrano e Iago Pedreira, ha programado más de 300 artistas en salas, galerías y espacios autogestionados, siendo reconocida en 2022 y 2023 con el premio “Tag der Clubkultur” como una de las mejores programaciones de la capital alemana. En su regreso a Santiago en 2024, crearon también Códex Editora, sello musical y editorial que estrenaron este año con “Landlocked” de Mo’ong Pribadi y Sholto Dobie.