Santiago celebra las Festas da Ascensión del 28 de mayo al 1 de junio con música, tradición y actividades para todos los públicos

Santiago de Compostela celebrará las Festas da Ascensión entre el 28 de mayo y el 1 de junio, con un programa cargado de música, cultura y tradición. La concejala de Festas, Pilar Lueiro, presentó esta mañana en el Pazo de Raxoi una programación “para todos los públicos”, con actividades que abarcan desde grandes conciertos hasta exhibiciones tradicionales como la Feira Cabalar, los Cantos de Taberna o el Torneo da Chave.
La imagen de esta edición es obra de Rosa de Cabanas y se basa en una fotografía de 1919 que homenajea a las mujeres rurales, protagonistas invisibles de estas fiestas que hunden sus raíces en las ferias ganaderas de la Carballeira de Santa Susana.
La programación musical destaca por su apuesta por artistas gallegas y en gallego como Guadi Galego, Tanxugueiras, Queralt Lahoz, Ailá ou De Vacas, sen esquecer propostas como o Composfest, a Romaría das Flores ou o concerto dos 40 Santiago Pop.
Las atracciones se instalarán en la Alameda desde el 17 de mayo hasta el 3 de junio, e incluirán horarios inclusivos sin ruido los días 23 y 31 de mayo y 1 de junio. El Punto Lila estará operativo del 28 al 31 de mayo.
El miércoles 28 arrancarán las fiestas con los Cantos de Taberna y el concierto Santiago 40 Pop. El jueves 29, día grande de la Ascensión, habrá alboradas, cabezudos, feira cabalar y conciertos como el de Tanxugueiras en la Quintana. El viernes 30 volverá el Composfest y el sábado 31 tendrá lugar la Romaría das Flores, la Fiesta de Mayores y el concierto de Queralt Lahoz. El domingo 1 de junio cerrará la celebración con la tradicional Carreira da Ascensión, actividades de circo y el concierto de Guadi Galego.