SiSONS 2025 llenará Santiago de música, cultura y creatividad este octubre

El encuentro cultural y musical de referencia en Compostela celebra su quinta edición del 15 al 18 de octubre con actuaciones, charlas y actividades profesionales en espacios emblemáticos de la ciudad.
Sison 2025
8 Oct 2025

La quinta edición del encuentro cultural y musical SiSONS 2025 se celebrará los días 15, 16, 17 y 18 de octubre en distintos espacios emblemáticos de Santiago de Compostela. El festival, presentado este martes en rueda de prensa, ofrece una programación que combina música en directo, showcases, charlas y actividades profesionales con el objetivo de fortalecer el sector musical gallego e internacional.

El evento está organizado por MusicArte y la Asociación Cultural Tres por Cuatro, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santiago, la Diputación de A Coruña, la Xunta de Galicia, el Ministerio de Cultura y la Acción Cultural Española (AC/E).

Esta edición se distingue por su carácter integrador, al combinar actuaciones para todos los públicos con encuentros profesionales que servirán como punto de conexión entre artistas, promotores y entidades culturales. El festival se desarrollará en espacios como Casa das Máquinas, Borriquita, Riquela, Capitol, Pazo de San Roque y el Parque de Bonaval.

Entre los nombres destacados figuran artistas gallegos como Deninghures, Sekadra, Crúas, Aksak, Alexia, Fiandola o Bala, junto a músicos internacionales como Leni Pérez, KMKR o el grupo extremeño Neval.

La programación incluye conciertos de entrada gratuita, además de los que se celebrarán en la Sala Capitol, así como actividades de networking, debates sobre derechos de autor y showcases para promover la música emergente. El festival culminará con una foliada musical en el Parque de Bonaval, que pondrá el broche final a cuatro días de música y creatividad.

En la presentación, celebrada en el Pazo de San Roque, participaron el director del Auditorio de Galicia, Xaquín López, el subdelegado del Gobierno, Julio Abalde, la diputada de Cultura de la Diputación de A Coruña, Natividade González, el secretario general de Política Lingüística, Valentín García, el director de AGADIC, Jacobo Sutil, y el director de la SGAE en la zona noroeste, Miguel Diéguez.

⚙ Configurar cookies
0.26898908615112