Tomé anuncia un segundo paquete de obras para 120 kilómetros de carreteras de la provincia

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, avanzó este jueves en el Pazo de San Marcos a puesta en marcha del segundo paquete de actuaciones que se acometerán en la red viaria provincial con una inversión de 3,5 millones de euros. “En este caso serán un total de 16 proyectos que servirán para arreglar, mejorar y acondicionar más de 120 kilómetros de carreteras de nuestra provincia a su paso por 20 ayuntamientos”, detalló Tomé Roca.
“Sabéis que tenemos un compromiso muy importante con la movilidad. No son palabras, son hechos”, valoró el mandatario provincial. Recordó que ese compromiso se traduce en 27 millones de euros -más del 21%- de los Presupuestos 2025 destinados a conservar, mantener y mejorar la red viaria de la provincia, “a más extensa de toda España, tenemos que recordarlo, con 4.217 kilómetros de longitud y tres veces mayor que a de la Xunta de Galicia en la provincia de Lugo”.
Esta nueva inversión, que se enmarca en el Plan de mejora de las carreteras 2025, se suma al primero paquete de obras para alcanzar una inversión conjunta que supera los 15 millones de euros para acondicionar 400 kilómetros de vías por todo el territorio lucense.
Destacó el presidente que de los 80 proyectos iniciales, la institución provincial ya tiene en proceso de contratación el 65 % de las obras y que varias están en marcha. Puso el ejemplo de las actuaciones que está acometiendo la Diputación en la Avenida Infanta Elena en Lugo o en el Cinto Comarcal a la altura de O Corgo.
Las nuevas actuaciones anunciadas estos días serán “diversas en todas las comarcas de la provincia. Trabajamos cómo me los había hecho ya en el primer paquete, de la mano del equipo técnico del área de Vías y Obras de la Diputación de Lugo para el análisis y la diagnosis de las prioridades. Así establecemos nuevamente una hoja de ruta sobre las actuaciones más necesarias en las carreteras provinciales que no tiene que ver con los intereses partidistas ni personales que sí motivan a otras Administraciones”.

“De los 20 ayuntamientos por los que pasan las carreteras que vamos a arreglar en este segundo paquete hay 10 gobernados por el PP”, apuntó José Tomé. Y puso algún ejemplo de las actuaciones previstas por la Diputación:
- En la Mariña, la Diputación mejorará seis carreteras, en los ayuntamientos de Lourenzá, Mondoñedo, Riotorto, Trabada y O Vicedo. En este último municipio a institución provincial actuará en la LU-P-6401 y en la LU-P-6402, que conectan entre sí y que comunican en el Vicedo varias parroquias como Suegos, Halconera -en el límite provincial con la Coruña- y el Cristo de Portapena.
- Las comunicaciones de la Montaña mejorarán con cuatro nuevas actuaciones de la Diputación en los andamios provinciales a su paso por los ayuntamientos de Ribeira de Piquín, Pedrafita do Cebreiro, Navia de Suarna o Castroverde.
- En Pedrafita, el presidente anunció que la institución provincial invertirá cerca de 400.000 euros en un nuevo tramo de la LU-P-1301 que conecta con Seoane del Courel por las parroquias de Hospital y Vilela. “Una vía vital para las comunicaciones de la Montaña y en la que llevamos invertido más de 1 millón de euros para su ensanche, drenaje y mejora del firme en diferentes tramos”.
- En la Terra Chá la Diputación mejorará carreteras en Guitiriz y Castro de Rei. En Castro de Rei acondicionará la LU-P-1107, que es la carretera que conecta con Rábade desde la autonómica LU-115 a la N-VI y que da servicio a recursos importantes para la provincia como la Casa de las Insuas.
- “También seguiremos mejorando el Cinto Comarcal a la altura de O Corgo, como sabéis esta es una vía muy extensa, con 131 kilómetros. Ya en el paquete anterior me los había reservado cinco proyectos a la altura de O Corgo, Castro de Rei, Castroverde y Begonte, varios de ellos ya en marcha”, explicó el presidente, que avanzó que gracias a este segundo paquete a Diputación invertirá otros 150.000 euros para mejorar otro kilómetro y medio de esta vía vital para las comunicaciones de la provincia.
- En la Ribeira Sacra la Diputación acondicionará con cargo a este según paquete del Plan de mejora de las carreteras 2025, vías a su paso por A Pobra do Brollón y Sober. Puso el presidente como ejemplo a LU-P-5903, “mejoraremos más de seis kilómetros de la carretera que une Sober y Doade, una vía importante para la comarca y para toda la provincia que da servicio a vecinos, turistas y bodegas”.
Avanzó el presidente que en este segundo paquete ya están licitadas las obras para mejorar dos carreteras: la LU-P-4702, que conecta en la Ribeira Sacra Vilachá de Salvadur con la Estación de A Pobra do Brollón; y la LU-P-0301, de Antas de Ulla al límite provincial.
“Sabéis que para nosotros la movilidad es un factor clave para el equilibrio territorial, que dinamiza económica y socialmente la provincia ayudando a fijar población. Así lo demostramos cada día con hechos y trabajo”, valoró Tomé Roca. Señaló que desde que llegó a la Presidencia de la Diputación, en el 2019, el incremento en movilidad fue de más del 42%, pasando de los 19,4 millones de euros, a los 27 de este año.
Antes de finalizar, valoró que desde lo Gobierno provincial “seguimos trabajando, con eficiencia y compromiso, lejos del ruido que hacen otros, porque entendemos que es la mejor manera para ser útiles a los ayuntamientos, al tejido económico y a los vecinos y vecinas de nuestra provincia”.