Torrado pide un nuevo modelo contra el fuego que no se quede en promesas olvidadas

El portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, puso en valor este jueves la colaboración entre las diferentes Administraciones, los servicios públicos y la ciudadanía en la extinción de la ola de incendios que, solo en la provincia de Ourense, ya ha arrasado más de 20.000 hectáreas.
En una rueda de prensa en la sede del partido, Torrado trasladó “todo el cariño” a las personas afectadas y tuvo una mención especial para los profesionales que trabajan sobre el terreno, “en especial a los brigadistas que sufrieron quemaduras e intoxicaciones”, a quienes deseó una pronta recuperación. “Debemos sentirnos orgullosos de ellos”, subrayó.
El dirigente socialista destacó la “enorme” cooperación entre Ejército, cuerpos de seguridad, brigadas autonómicas y personal municipal, y llamó a todas las fuerzas políticas a “dejar a un lado el debate partidista” mientras continúa la lucha contra el fuego. “El momento de analizar y debatir llegará después, cuando el fuego esté apagado”, indicó.
Torrado advirtió que el problema de los incendios es “estructural”, ligado a factores demográficos, económicos, sociales y a la crisis climática. Defendió que el futuro modelo de prevención debe contar con el conocimiento de expertos y organizaciones con experiencia en el monte, y reclamó “decir basta ya a que Galicia arda en agosto, se inunde de promesas en septiembre y todo se olvide en octubre”.
También apeló al papel de los servicios públicos: “Los incendios se apagan con impuestos, y son estos servicios los que nos están salvando hoy y nos salvarán en el futuro con la prevención”. Criticó las posturas contrarias al sistema fiscal, que asoció con “negacionistas de la crisis climática”.
Sobre las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, Torrado respondió que “lo mejor es que calle” y recordó que la Fiscalía de Medio Ambiente ya había descartado en su momento la existencia de tramas incendiarias organizadas.