Treinta cantantes de 15 países competirán en el VIII Concurso de Canto Compostela Lírica

El Ayuntamiento de Santiago acogió la presentación de la final del VIII Concurso de Canto Compostela Lírica, un certamen ya consolidado y organizado por la Asociación Amigos de la Ópera. En el acto participaron la concejala de Capital Cultural, Míriam Louzao; el director general de Cultura de la Xunta, Anxo Lorenzo; y el presidente de Amigos de la Ópera, Jesús Couceiro.
Louzao destacó que el concurso es una plataforma para dar visibilidad al talento gallego y una apuesta por la música, la juventud y la proyección internacional. Por su parte, Anxo Lorenzo subrayó que el certamen actúa como altavoz para las nuevas voces y como espacio de convivencia entre artistas de distintos países.
La edición de 2025 reunirá a 30 cantantes de 15 países, seleccionados entre 80 inscritos de 22 nacionalidades. Participan solistas de España, China, Cuba, Argentina, Venezuela, Portugal, Suiza, Corea del Sur, Eslovaquia, República Checa, Suecia, Australia, Perú, Francia y Ucrania. El objetivo del concurso es apoyar carreras emergentes de artistas menores de 35 años.
Las actuaciones se celebrarán en el Auditorio de Galicia el sábado a las 17:00 horas con la selección de los 10 finalistas; y el domingo a las 19:00 horas con la gala final y entrega de premios. Ambas sesiones serán de acceso libre hasta completar aforo.
Los galardones suman 7000 euros, además de diversos recitales remunerados.
- Primer premio: 4000 euros, una actuación con la Real Filharmonía de Galicia, un recital en el Festival Les Musicales du Luberon (Francia) y un rol en la temporada de la Ópera de Oviedo.
- Segundo premio: 2000 euros y un recital remunerado en Santiago.
- Tercer premio: 1000 euros.
- Diploma Andrés Gaos: para la mejor voz gallega, con actuación remunerada en el Consello da Cultura Galega.
El jurado está formado por figuras de primer nivel: Patrick Canac, Elisabete Matos, Aquiles Machado, Maciej Pikulski, Victoria Stapells, Graziela Valceva Fierro, Celestino Varela y Arturo Reverter, que ejercerá como presidente. José María Miranda Boto actuará como secretario sin voto.
Entre las finalistas figuran intérpretes gallegas como Susana García e Irene Zas, junto a artistas internacionales como Emma Berggren (Suecia), Lada Bočková (Chequia), Sophie Burns (Australia), Camila Oria (Cuba), Nazar Mykulyak (Ucrania) ou Ting Yu (China).
El presidente de Amigos de la Ópera destacó que el certamen está “consolidado en el panorama lírico internacional”, con ganadores tan variados como Milan Perišić (2024), Paulina Bielarczyk (2023), Carmen Buendía (2022), Natalia Labourdette (2021) o Christian Gil-Borrelli (2020).