Un referente mundial inaugura en Santiago el II Congreso de Educación Inclusiva de la Xunta

La Cidade da Cultura de Santiago acogerá mañana, 23 de septiembre, el II Congreso de Educación Inclusiva de la Xunta de Galicia, un encuentro que reunirá a unas 700 personas, entre expertos internacionales y representantes de centros educativos, con el objetivo de fortalecer la convivencia escolar, promover la igualdad de oportunidades y potenciar el bienestar emocional de la comunidad educativa.
El congreso contará con la participación de referentes mundiales en inclusión y equidad, como Miel Ainscow, catedrático emérito de la Universidad de Mánchester, quien pronunciará la conferencia inaugural sobre experiencias internacionales de mejora escolar.
Galicia se sitúa como líder estatal en este ámbito, con un 93,3 % del alumnado con necesidades escolarizado en centros comunes, frente al 85,2 % de media en España. La celebración del congreso se enmarca en la nueva Estrategia gallega de inclusión educativa EduInclúe 2030, que entra en vigor este curso y que constituye la prioridad número uno del Gobierno gallego en materia educativa.
El programa incluye intervenciones de expertas como Rosabel Rodríguez, doctora en Psicología y Logopeda, que hablará sobre alumnado con altas capacidades intelectuales; María Dolores Fernández, profesora de la USC, que presentará un decálogo de competencias para la atención a la diversidad; y Macarena Cortés, docente de la Universidad Europea de Madrid, que abordará estrategias para la gestión de la conducta en el aula.
Además, tendrá lugar una mesa redonda de buenas prácticas inclusivas con participación de centros gallegos como el IES Perdouro de Burela, el IES Carlos Casares de Viana do Bolo, el Colegio Plurilingüe de Leirado (Salvaterra do Miño) y el Colegio Graxal de Cambre.
Ya por la tarde, José Ramón Gamo, especialista en TDAH, ofrecerá una conferencia sobre la relación entre este trastorno y las emociones, mientras que Carlos García, psicólogo y profesor de la Universidad Internacional de La Rioja, cerrará la jornada con la ponencia inspiradora Superhéroes en EducACCIÓN.
En paralelo, 26 asociaciones de atención a la diversidad dispondrán de espacios informativos durante los descansos, y 57 representantes de 30 entidades sociales participarán activamente, favoreciendo el intercambio de conocimientos y experiencias.