Una empresa gallega construye el primer buque pesquero híbrido de España, abriendo el camino hacia la descarbonización de la flota

El proyecto Ventura, impulsado por la armadora Veraguas, se presentó en la jornada “Buques del mañana: Energía limpia, tecnología de vanguardia y mujeres marcando el camino”
proyecto Ventura
25 Mar 2025

La Representación Permanente de España ante la Unión Europea acogió la jornada “Buques del mañana: Energía limpia, tecnología de vanguardia y mujeres marcando el camino – Visión española de la flota del siglo XXI”, donde la empresa gallega Veraguas presentó el proyecto Ventura, primer buque pesquero híbrido de España, que sitúa a Galicia a la vanguardia de la descarbonización del sector.

La directora general de Pesca, Acuicultura e Innovación Tecnológica, Patricia García, participó en el acto y trasladó la necesidad de movilizar fondos comunitarios para impulsar la transformación del sector. Señaló que, a pesar de ser un objetivo de la Política Pesquera Común, los actuales fondos europeos solo permiten modernizar embarcaciones ya existentes, no desarrollar nuevos modelos sostenibles.

En este contexto, el proyecto Ventura adquiere gran relevancia. Se trata de un palangrero híbrido, impulsado por Veraguas, una armadora dirigida por mujeres, que contará con hélice eléctrica, paneles solares, baterías, sistema de palangre eléctrico y mejoras en habitabilidad y eficiencia energética. El buque incorporará también el sistema de seguimiento Argos.

Durante la jornada también se abordaron los principales desafíos del sector: relevo generacional, conciliación laboral, normativa desigual con frotas extracomunitarias, encarecimiento de costes y caída de precios. Además, se reclamó una simplificación normativa a nivel europeo.

Patricia García destacó el esfuerzo colectivo del sector gallego y su liderazgo en Europa, subrayando que esta transformación precisa del respaldo de fondos comunitarios para asegurar la pesca como pilar de la soberanía alimentaria.

⚙ Configurar cookies
0.1289210319519