USC y Fundación Caixa Rural firman un acuerdo para convocar dos contratos predoctorales

La Universidad de Santiago de Compostela y la Fundación Caixa Rural Galega Tomás Notario Vacas presentaron un tercer convenio de colaboración mediante el cual la Fundación dotará económicamente la convocatoria de dos contratos de predoctorado con finalidad investigadora.
En un acto en la sede central de Caixa Rural Galega en Lugo, presentaron el convenio el Rector Antonio López Díaz; Francisco José Fraga López, vicerrector de organización académica y del campus de Lugo; Mª Elvira López Mosquera, delegada para el Campus Terra; Tomás Notario Vacas, presidente de la Fundación; Manuel Varela López, vicepresidente de la Fundación y presidente de Caixa Rural Galega; junto Alberto Cepeda Sáez y Salvador Diz Cerviño, miembros del Patronato de la Fundación. Ambos se congratularon por reeditar este acuerdo de colaboración que permite incrementar la capacidad de la USC para dotarse de personal investigador, así como facilitar a graduados la posibilidad de realizar una actividad investigadora remunerada que permita asimismo la obtención de un título de doctorado.
El objetivo de la colaboración de ambas instituciones es el de contribuir a la promoción y mejora de la actividad investigadora, el desarrollo y la innovación universitaria, así como la calidad de la educación superior, y en general del avance de la sociedad a través de la formación de nuevo talento científico y tecnológico.
El convenio y el contrato tienen una duración de tres años y la dotación económica será íntegramente sufragada por la Fundación Caixa Rural Galega Tomás Notario Vacas.
La USC es la encargada de realizar la convocatoria, así como de realizar las contrataciones y dar soporte a la actividad investigadora de los contratados.
Igualmente conformará la comisión de evaluación en la que participará un representante nombrado por la Fundación Caixa Rural Galega Tomás Notario Vacas.
Podrán concurrir a la obtención de estos contratos aquellos estudiantes que estén en posesión de un título universitario de grado o equivalente y de máster universitario o equivalente, que vayan a realizar un plan de investigación en alguno de los cuatro ejes establecidos en la convocatoria, todos ellos relacionados con el mundo agroalimentario y forestal y la sostenibilidad como eje transversal. Los ejes o áreas de investigación serán la producción vegetal y agricultura sostenible, la producción y salud animal sostenible, la alimentación segura y saludable y por último la gestión forestal sostenible.
La convocatoria se publicará en la sede electrónica de la USC, donde también se podrán presentar las solicitudes.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales desde la publicación de la convocatoria en la sede electrónica de la USC.