Vigo adopta medidas preventivas ante una posible alerta por sequía

El Concello prohíbe baldeos, llenado de piscinas y lavado de coches fuera de establecimientos autorizados, y reduce riegos y uso de fuentes ornamentales para optimizar el agua.
Vigo
11 Aug 2025

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció este viernes un paquete de medidas preventivas ante una posible alerta por sequía, con el objetivo de optimizar los recursos hídricos y concienciar a la ciudadanía sobre un uso responsable del agua.

La baja pluviometría de los últimos días ha provocado una disminución de las reservas en los embalses de Eiras y Zamáns, aunque Caballero aclaró que “no hay riesgo de desabastecimiento en este momento”. El embalse de Eiras, principal fuente de abastecimiento de la ciudad y su área, se encuentra al 79,05 % de su capacidad (frente al 90,04 % del pasado año), mientras que Zamáns está al 78,31 % (83,55 % en 2024).

El regidor recordó que en 2024 el Concello redactó un nuevo Plan de emergencia y gestión del riesgo de sequía, adaptado al cambio climático y a la nueva normativa, pero aún pendiente de aprobación por la Xunta. Según este plan, Eiras estaría en prealerta y Zamáns en situación de normalidad, pero ante la importancia de Eiras para el sistema, se aplicarán medidas propias del estado de prealerta.

Las restricciones afectan a usos no prioritarios e incluyen: prohibición de baldeos, reducción de riegos, cierre de fuentes ornamentales sin circuito cerrado, cierre de duchas de playa, prohibición de lavado de coches fuera de establecimientos autorizados y prohibición de llenado de piscinas.

Las medidas también se extienden a los municipios abastecidos por los embalses de Vigo: Soutomaior, Redondela, Porriño, Mos, Cangas, Moaña, Gondomar y Nigrán, que representan alrededor del 40 % de la demanda total del sistema.

⚙ Configurar cookies
0.5628650188446