Villares destaca el papel clave de Guardacostas de Galicia en el salvamento marítimo y la lucha contra el furtivismo

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, puso en valor hoy el trabajo realizado por el servicio de Guardacostas de Galicia, que opera las 24 horas de los 365 días del año y que, desde su creación, ha salvado la vida de más de 1.700 personas. También destacó su papel fundamental en la lucha contra el furtivismo, evitando una competencia desleal que perjudica a miles de profesionales del marisqueo y la pesca, además de representar un peligro para la salud de los consumidores.
En materia de infracciones, solo en 2024, los profesionales de este servicio incautaron más de 28.000 aparatos de pesca y más de 28.000 kilos de pescado y marisco. Además, realizaron más de 10.700 inspecciones y detectaron más de 2.600 actos ilícitos. Por este motivo, y dado que se trata de un servicio clave en términos de seguridad ciudadana, Villares destacó que su Consellería destina más de 30 millones de euros a su desarrollo y funcionamiento.
Un servicio único en España
Guardacostas de Galicia es el único servicio de estas características en España. Dispone de un equipo humano de alta especialización técnica y cuenta con los mejores materiales y una flota en constante renovación. Está compuesto por 144 efectivos, distribuidos entre los servicios centrales en Santiago de Compostela y nueve bases operativas en Celeiro, Ferrol, A Coruña, Muxía, Portosín, Ribeira, Vilaxoán, Pontevedra y Vigo.
En los últimos años, también se ha reforzado el área de Inspección Veterinaria, que ahora cuenta con 23 profesionales para mejorar la trazabilidad de los productos que llegan al mercado. La Xunta también subvenciona a los vigilantes contratados por las cofradías para reforzar la seguridad marítima.
Colaboración institucional y futuro del servicio
Durante la clausura de la Jornada de Seguridad y Defensa Marítima en Europa, organizada por la Asociación de Industrias do Metal e Tecnoloxías Asociadas de Galicia (Asime), Villares destacó que la colaboración entre administraciones es clave para mejorar el salvamento marítimo y la lucha contra la contaminación marina. Además, subrayó la necesidad de implementar un régimen específico para la flota y las tripulaciones, reforzando la cooperación de este servicio con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Asime, fundada en 1977, cuenta con más de 600 empresas de los sectores de automoción, naval, energías marinas, seguridad y defensa, entre otros, y da empleo a más de 58.500 trabajadores. En Galicia, agrupa 270 empresas vinculadas a la industria naval y auxiliar.