Villaverde destaca la Fiesta del Percebe de O Roncudo como modelo de valorización de los productos del mar gallegos

La conselleira do Mar participó en la presentación de la XXXIII edición de esta cita gastronómica, declarada Fiesta de Interés Turístico Gallego
Festa Percebe
10 Jul 2025

La concejala de Mar, Marta Villaverde, participó este martes en la presentación de la XXXIII edición de la Fiesta del Percebe de O Roncudo de Corme, que se celebrará el sábado 19 de julio en el municipio coruñés de Ponteceso. Acompañada por el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, Villaverde elogió esta cita gastronómica que se celebra sin interrupción desde 1992 y que cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Gallego.

Villaverde destacó el sabor y la calidad excepcionales del percebe, uno de los mariscos más reconocidos dentro y fuera de Galicia, y que es un referente de la marca Galicia Calidade. Subrayó que fue la primera fiesta dedicada específicamente a este producto y que supone también un homenaje a los profesionales del mar, que trabajan en condiciones extremas para ofrecer un producto de máxima calidad.

Recordó que su extracción se realiza de forma sostenible, limitada a la campaña de Navidad y a esta celebración, lo que permite la recuperación de la especie. En 2024, las lonjas gallegas comercializaron más de 230 toneladas de percebe, alcanzando una facturación cercana a los 9 millones de euros, lo que demuestra su importancia económica y gastronómica.

Un atractivo turístico de primer nivel
Por su parte, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó el papel de la gastronomía como motor del turismo en Galicia. Señaló que productos del mar como el percebe contribuyen al crecimiento sostenido del número de visitantes, como muestran los datos de la Costa da Morte en 2024, con un 6% más de viajeros y más de 340.000 pernoctaciones, la cifra más alta de la serie histórica.

Merelles subrayó que el turista gastronómico gasta un 30% más que la media, y recordó que Galicia cuenta con más de 140 fiestas de interés turístico, de las cuales 9 son nacionales y 15 internacionales, muchas de ellas centradas en la valorización de la cultura culinaria gallega.

⚙ Configurar cookies
0.28305196762085