Voluntarios retiran 10,5 toneladas de basura marina en la Illa de Arousa dentro del plan PLANCTON

Más de 120 personas participaron en la iniciativa, impulsada por Afundación, IGAFA y la Cofradía de Pescadores de San Xulián
Basura Illa de Arousa
Voluntarios retiran 10,5 toneladas de basura marina en la Illa de Arousa dentro del plan PLANCTON
17 Feb 2025

Más de 120 voluntarios se sumaron este viernes a una gran jornada de limpieza en los arenales de Semuíña y Abilleira, en la Illa de Arousa, dentro del programa de conservación territorial PLANCTON, promovido por Afundación, la Obra Social de ABANCA.

Durante la jornada, los participantes lograron retirar 10,5 toneladas de residuos marinos, entre los que destacaban más de 20 neumáticos utilizados como defensas en embarcaciones pesqueras, además de grandes redes, cabos y cuerdas de bateas arrastradas hasta la costa por los temporales de invierno.

Los residuos recogidos fueron trasladados por un gestor autorizado, encargado de su correcto tratamiento.

Un trabajo de limpieza complejo y necesario

La actividad, que concluyó con el pesaje final en el puerto de Xufre, evidenció la dificultad de retirar este tipo de residuos, especialmente los neumáticos, que, una vez extraviados, se llenan de lodo y quedan semienterrados en la arena.

En esta jornada participaron alumnado y profesorado del IGAFA, así como mariscadoras y pescadores de la Cofradía de San Xulián de la Illa de Arousa, quienes colaboraron en la extracción de los residuos.

Esta acción es la tercera intervención de limpieza de PLANCTON en lo que va de año, tras la llevada a cabo el pasado martes en la playa del Orzán (A Coruña) con voluntariado del tercer sector, y la realizada a finales de enero en Baldaio (Carballo) por estudiantes y profesores del Centro de Formación Profesional Afundación de A Coruña.

Compromiso con la conservación marina y la sostenibilidad

El proyecto PLANCTON, impulsado por Afundación en el marco de la estrategia de sostenibilidad de ABANCA, tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la importancia de conservar los recursos marinos y fomentar prácticas sostenibles en el sector pesquero y recreativo.

Esta iniciativa se enmarca en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en:

  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 14: Vida submarina
  • ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos

Desde su lanzamiento, más de 80 entidades han colaborado con PLANCTON, incluyendo administraciones públicas, centros educativos, empresas, centros de investigación, clubes deportivos y ONG medioambientales.

⚙ Configurar cookies
0.1371431350708