Xosé Miranda gana el XXIII Premio de Poesía Afundación, con el que colabora la Xunta

El escritor y profesor Xosé Miranda, con la obra As torres abolidas, se alzó esta tarde con el XXIII Premio de Poesía Afundación, promovido por esta institución, la Xunta de Galicia y el Centro PEN Galicia. En el fallo del certamen estuvo presente el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, quien subrayó la importancia de este galardón en la agenda cultural gallega para impulsar la creación poética en gallego.
El representante de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude felicitó al ganador por integrarse “en un grupo formado por importantes nombres de la poesía gallega contemporánea como Miguel Rodríguez Monteavaro, ganador de la pasada edición; o Yolanda Castaño, reconocida con el Premio Nacional de Poesía 2023”. Asimismo, destacó el buen momento del sector cultural gallego, que en los últimos años ha cosechado premios a nivel nacional, y deseó al premiado “muchos éxitos en su vida literaria”.
Xosé Miranda (Lugo, 1955) es licenciado en Biología por la Universidad de Santiago de Compostela y profesor jubilado de esta materia. Cuenta con libros publicados en poesía, literatura infantil y juvenil, narrativa e incluso colaboraciones en obras colectivas. A lo largo de su carrera ha sido distinguido con galardones como el Premio Xerais (1998) o el Premio Merlín (2002). Con anterioridad ya había recibido el Premio García Barros (1990) o el Modesto R. Figueirido (1988). Historia dun paraugas azul, Pel de lobo, Morning Star, Na terra sombría o Carozo Azul son algunas de sus obras más reconocidas.
Desde 2002
El Premio de Poesía Afundación comenzó su trayectoria en 2002. Desde entonces lo han recibido poetas gallegos como Xavier Seoane, María do Cebreiro, Román Raña, Arcadio López Casanova, Marilar Aleixandre, Carlos Penelas, Luís Valle, Emma Pedreira, Xavier Rodríguez Baixeras, X. Daniel Costas, Yolanda Castaño, Elías Portela, Miguel Anxo Fernán Vello, Olalla Cociña, Estíbaliz Espinosa, Gonzalo Hermo, Miguel Sande, Oriana Méndez, Medos Romero, Ledicia Costas, Rafa Vilar y Miguel Rodríguez. El galardón conlleva la publicación del libro en la colección Arte de trobar y una dotación económica de 7.000 euros.