Con esta actuación, dice la alcaldesa Lara Méndez, se pretende recuperar la zona, acondicionándola “como punto de encuentro para personas de todas las edades, con usos que permitan la multifuncionalidad y la flexibilidad, acercando confort y seguridad al vecindario de la zona”. El fin, añadió, “es fomentar la creatividad, el ejercicio físico, la sociabilidad y la interacción de la ciudadanía, sumando de este modo un nuevo espacio para la convivencia, desde niños a mayores”.

La alcaldesa y el concejal de Medio Ambiente supervisaron los trabajos
- Una zona de juegos infantiles, que dispondrá de una torre multidisciplinar y otros elementos como un carrusel, un tren, columpios y juegos inclusivos para niños y niñas con movilidad reducida.
- Una zona deportiva para adolescentes, que contará con un circuito de Street Workout, es decir, con diferentes estructuras destinadas al ejercicio físico al aire libre.
- Una zona de máquinas biosaludables para adultos, que incluirá media docena de aparatos de gimnasia, todos ellos con estructura de acero galvanizada.
- Y un espacio intermedio o de descanso, con mobiliario urbano como bancos, una fuente, árboles y papeleras.
NUEVOS PARQUES
La regidora de Lugo se refirió también a otros nuevos espacios urbanos verdes y de ocio para la ciudadanía que se están habilitando en la ciudad. Es el caso del parque ubicado entre las calles Manuel María y Túnel de Oural, en A Piringalla, que está pendiente de la instalación de la fuente de las Lavandeiras para su inauguración, y del parque de Aguas Férreas, donde “en breve” comenzarán las obras de ampliación, mejora y cubrición del recinto.
El Ayuntamiento realizó además mejoras en la zona recreativa de Aquilino Iglesia Alvariño, puso en marcha un nuevo parque infantil en la Plaza de Bretaña y amplió los parques infantiles de Campo Castelo y Albeiros, entre otras actuaciones.