La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Organismo Autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha finalizado las obras de ampliación de la RED SAIH (Sistema Automático de Información Hidrológica) en el río Saá, a su paso por A Pobra de Brollón (Lugo).
Los trabajos han consistido en la implantación de los equipos necesarios para la medición y transmisión en tiempo real de los datos de nivel del agua en el cauce, temperatura y pluviosidad. Las variables se reciben ya, de manera automática y cada cinco minutos, en el CECU (Centro de Control de cuenca) del que dispone la CHMS en Ourense; los datos pueden ser consultados en la página web.
Esta estación está ubicada ejecutada en el Área con Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI) de A Pobra de Brollón (Lugo), conforme a la planificación de gestión del riesgo de inundación del segundo ciclo, para facilitar el control y la capacidad de reacción en periodos de lluvias abundantes que produzcan incrementos considerables de caudal. Estas actuaciones han supuesto una inversión de 30.075 €.
Las obras se enmarcan en la actividad 4 Programas de control y medidas de retención natural del Proyecto RISC_ML, dentro de la acción encaminada la ampliación red SAIH, SAICA, piezometría y control químico, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) través del Programa Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020 .

